lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº336

Internacionales | 5 oct 2025

Mundo en Guerra

Avance en el Programa KF-21: Un Segundo Piloto Indonesio Toma los Controles del Prototipo Biplaza

La Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU) ha dado un paso decisivo en su compromiso con el programa de desarrollo del caza KF-21 Boramae, al anunciar que un segundo piloto de pruebas del servicio realizó recientemente un vuelo desde el asiento delantero de un prototipo biplaza. Esta misión, completada el 30 de septiembre de 2025 en la Base Aérea de Sacheon, Corea del Sur, representa un hito en la transferencia de tecnología y la validación de capacidades, fortaleciendo la posición de Yakarta como socio clave en el proyecto conjunto con Seúl. Con el primer vuelo indonesio desde el asiento delantero ocurrido en junio de 2025, este segundo ensayo –de una hora a altitudes entre 10.000 y 20.000 pies– confirma el progreso hacia la adquisición de 48 unidades, valoradas en 10.000 millones de dólares, y acelera la integración del IF-X (versión indonesia) en la flota de la TNI-AU para 2028


Avance en el Programa KF-21: Un Segundo Piloto Indonesio Toma los Controles del Prototipo Biplaza

.El Vuelo: Validación de Estabilidad y Control con Tripulación MixtaEl prototipo biplaza utilizado, el cuarto del programa (004), es una variante tandem con asientos en tándem, diseñada principalmente para entrenamiento y pruebas de estabilidad y control (S&C). El vuelo, pilotado por el coronel indonesio Sugiyanto desde el asiento delantero y acompañado por el piloto de pruebas de Korea Aerospace Industries (KAI), Koh Hwi Seok, en el trasero, duró una hora y se centró en evaluar la respuesta del avión en transiciones de velocidad y actitud, desde despegue hasta crucero.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa indonesio del 2 de octubre, la misión "transcurrió sin incidentes" y recopiló datos cruciales para mapear las leyes de control de vuelo, mejorando la seguridad en pruebas futuras y el entrenamiento de pilotos locales.Este ensayo sigue al debut de un piloto indonesio en el asiento delantero el 27 de junio de 2025, cuando el coronel Ferrel Rigonald voló el mismo prototipo durante una hora a 20.000 pies.

La colaboración mixta –con el piloto de KAI en el asiento trasero recolectando datos y el indonesio al mando– no solo acelera la madurez del programa, sino que transfiere competencias críticas: Sugiyanto, quien previamente voló en el asiento trasero, ahora proporciona retroalimentación directa para adaptar el IF-X a necesidades locales, como operaciones en el archipiélago indonesio.El KF-21, un caza de 4.5 generación con potencial de evolución a sexta (con integración de drones y IA), es el primer desarrollo conjunto entre Corea del Sur e Indonesia, con Yakarta contribuyendo el 20% de los costos de desarrollo (alrededor de 440 millones de dólares) a cambio de un prototipo y transferencia tecnológica.

Seúl planea entregar el primer lote a la Fuerza Aérea de Corea (ROKAF) en 2026, con Indonesia recibiendo sus 48 unidades entre 2028 y 2035, incluyendo producción local en Bandung.

Implicaciones Estratégicas: Un Salto Hacia la Autonomía AéreaEsta prueba no es un mero vuelo; es un símbolo de madurez en el programa. Indonesia, cuya flota de F-16 y Su-30 enfrenta obsolescencia, ve en el KF-21 un puente hacia la soberanía: el contrato incluye offset por 4.000 millones de dólares en industria local, como fabricación de alas y fuselajes en PT Dirgantara Indonesia (PTDI).

El subsecretario de Defensa indonesio, Donny Ermawan Taufanto, lo celebró como "transferencia tangible de know-how", alineado con el "Perisai Trisula Nusantara" –el plan para una defensa autónoma en el archipiélago.

Geopolíticamente, acelera la diversificación de Yakarta: tras 42 Rafale franceses y posibles F-15EX estadounidenses, el KF-21 reduce dependencia de Occidente, atrayendo interés de Malasia y Filipinas.

Corea del Sur, por su parte, valida exportaciones: el KF-21 ya tentó a Emiratos Árabes y Polonia, con un vuelo de julio de 2025 para el jefe de la Fuerza Aérea polaca.

En X, el hito genera entusiasmo:reportó el vuelo con 1.2K interacciones, destacando "Indonesia al mando del Boramae".

Con seis prototipos volando (cuatro monoplazas y dos biplazas) y 2.000 horas de prueba planeadas hasta 2026, el programa avanza: el primero de producción llega a la ROKAF en 2026.

Indonesia no solo vuela; lidera. Con Sugiyanto al mando, el KF-21 se acerca a la soberanía aérea, un vuelo que promete transformar el cielo del archipiélago.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias