

Australia Refuerza la Defensa del Flanco Oriental de la OTAN: El E-7A Wedgetail Participa en la Protección del Espacio Aéreo Polaco
. Esta misión, realizada el 20 de septiembre de 2025 como parte de la Operación Eastern Sentry –lanzada por la OTAN el 12 de septiembre en respuesta a una intrusión masiva de drones rusos en Polonia–, subraya el compromiso de Australia con la defensa colectiva del flanco oriental de la alianza, a miles de kilómetros de su territorio. Aunque los detalles específicos del despliegue se mantienen clasificados, fuentes de la OTAN y reportes preliminares confirman que el Wedgetail proporcionó vigilancia en tiempo real, contribuyendo a la intercepción de amenazas que cruzaron la frontera polaca.
La Operación Eastern Sentry, anunciada por el secretario general de la OTAN Mark Rutte tras la intrusión de 19 drones rusos en Polonia el 9-10 de septiembre, representa la respuesta más contundente de la alianza a la escalada aérea de Moscú desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022.
En su primera fase, el programa involucra patrullas aéreas reforzadas, sistemas de intercepción terrestres y vigilancia marítima, con contribuciones de Francia (Rafale), Reino Unido (Typhoon), Alemania (Eurofighter) y ahora Australia, extendiendo la "disuasión colectiva" más allá del Atlántico.El Rol del E-7A Wedgetail: Ojos en el Cielo para el Flanco OrientalEl Boeing E-7A Wedgetail, basado en el 737-700 y equipado con el radar MESA (Multi-role Electronically Scanned Array), es una plataforma de alerta temprana y control (AEW&C) capaz de rastrear hasta 2.000 objetivos simultáneamente a 550 km de distancia, coordinando respuestas en tiempo real.
Desplegado desde la Base Aérea de RAAF Williamtown, el avión australiano –que ya participó en misiones similares en 2024– llegó a Polonia el 18 de septiembre, integrándose con cazas F-16 polacos, F-35 holandeses y AWACS italianos.
Durante el ataque nocturno del 20 de septiembre –que incluyó más de 100 misiles y drones rusos contra objetivos ucranianos cerca de la frontera polaca–, el Wedgetail proporcionó "vigilancia persistente" sobre el espacio aéreo de Varsovia, detectando trayectorias erráticas de drones Shahed que cruzaron hacia Polonia.
Fuentes de la OTAN indican que su radar contribuyó a la intercepción de al menos dos drones, evitando una brecha mayor similar a la del 9 de septiembre, donde 19 intrusiones llevaron a derribos por F-16 polacos y F-35 aliados.
El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, elogió la misión: "Australia defiende la OTAN desde el Indo-Pacífico, proyectando poder global".
Eastern Sentry: La Respuesta Colectiva a la Amenaza RusaLanzada el 12 de septiembre tras la declaración del Artículo 4 por Polonia –en respuesta a la "mayor violación de espacio aéreo OTAN" desde 2022–, Eastern Sentry extiende el modelo de Baltic Sentry (contra sabotajes submarinos) al flanco aéreo oriental.
La operación, sin fecha de fin, involucra 32 aliados: Francia envía Rafale, Reino Unido Typhoon, Alemania Eurofighter y Noruega F-35, con Australia aportando el Wedgetail como "multiplicador de fuerza".
Rutte lo describió como "respuesta a la imprudencia rusa", que ha visto 11 violaciones en Rumania y Estonia desde septiembre.
Implicaciones: Australia como Puente Indo-Pacífico-AtlánticoPara Australia, esta es su segunda misión en Eastern Sentry (tras 2024), extendiendo su rol en la OTAN vía el "Enhanced Air Mobility Partnership".
El Wedgetail, con seis unidades en servicio, ha probado su valor en ejercicios como Pitch Black 2024, y su despliegue refuerza lazos con Polonia –aliado clave en el QUAD+.
En X, el despliegue genera apoyo: @RAAF_AirPower compartió un tuit con 2K interacciones, destacando "compromiso global".
Eastern Sentry no solo defiende Polonia; disuade a Rusia. Con el Wedgetail como ojos australianos, la OTAN mira al este con mayor claridad. En un mundo interconectado, la solidaridad no conoce océanos.