miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº338

Tecnología | 7 oct 2025

Mundo en Guerra

La PAF Vuelve a Hacer Historia: Operará Simultáneamente Misiles Antiaéreos de Primera Línea de China y EE.UU.

Destacando el PL-15Islamabad, Pakistán – 7 de octubre de 2025 – La Fuerza Aérea de Pakistán (PAF, por sus siglas en inglés) ha alcanzado un nuevo hito en su modernización militar al confirmar la integración plena y operativa simultánea de misiles antiaéreos avanzados de origen chino y estadounidense. En el centro de esta hazaña se encuentra el PL-15E, el misil aire-aire de largo alcance desarrollado por China, que ahora coexiste en el arsenal de la PAF junto a sistemas emblemáticos como el AIM-120 AMRAAM de Estados Unidos. Esta capacidad dual no solo refuerza la doctrina de disuasión de Islamabad frente a amenazas regionales, particularmente de India, sino que posiciona a Pakistán como un actor único en la geopolítica aérea global, navegando hábilmente entre las dos superpotencias rivales.El PL-15E:


La PAF Vuelve a Hacer Historia: Operará Simultáneamente Misiles Antiaéreos de Primera Línea de China y EE.UU.,

 El Nuevo Estrella del Arsenal PakistaníAdquirido en 2021 como parte de un paquete de defensa valorado en 1.525 mil millones de dólares —que incluyó 240 misiles PL-15E, 20 cazas J-10CE y 10 motores WS-10B—, el PL-15E representa el pináculo de la cooperación sino-pakistaní. Este misil de quinta generación, con un alcance estimado de 145 km (frente a los 200-300 km de la versión doméstica china), está equipado con un buscador radar AESA (Active Electronically Scanned Array), motor de cohete de doble pulso y velocidades superiores a Mach 5. Su guía híbrida —inercial, satélite Beidou, enlace de datos bidireccional y homing terminal autónomo— lo hace ideal para combates más allá del alcance visual (BVR, Beyond Visual Range).La PAF ha integrado el PL-15E en plataformas clave como el JF-17 Block III (con radar AESA KLJ-7A) y el J-10CE, permitiendo lanzamientos "silenciosos" guiados por aviones de alerta temprana (AEW&C) como el Saab 2000 Erieye. Esta integración fue confirmada oficialmente en abril de 2025 mediante videos de la PAF, y probada en combate durante la Operación Sindoor (mayo de 2025), donde misiles PL-15E derribaron aviones indios como Rafales y Su-30MKI, con restos recuperados en territorio indio. Analistas destacan que esta fue la primera aplicación bélica del PL-15, validando su efectividad en escenarios de alta intensidad.La Operación Dual: PL-15 Chino y AMRAAM Estadounidense en TándemLo que hace "histórica" esta capacidad es la operación simultánea con tecnología estadounidense. La PAF mantiene una flota de F-16 Fighting Falcon (alrededor de 75 unidades), armados con el AIM-120C-5 AMRAAM —un misil BVR de 120 km con guía radar activa similar, pero de origen norteamericano—. Durante los choques aéreos de 2025, la PAF desplegó F-16 con AMRAAM junto a JF-17 y J-10 con PL-15E en la misma misión, creando una "red integrada" que maximiza la flexibilidad táctica. Fuentes de la PAF describen esto como un "ecosistema híbrido" donde enlaces de datos como el Link-17 (desarrollado localmente) permiten la interoperabilidad entre sistemas chinos (XS-3) y estadounidenses, guiando misiles desde AEW&C compartidos.Esta dualidad no es nueva —Pakistán ha operado F-16 con AMRAAM desde los 80—, pero la adición plena del PL-15E en 2025 marca el primer caso documentado de uso simultáneo en combate de misiles de "primera línea" de ambas potencias. Como señala un informe de The War Zone, esto genera un "arsenal diverso" que complica la planificación india, forzando a la Fuerza Aérea India (IAF) a contrarrestar amenazas híbridas.

Misil

Origen

Alcance Máx.

Plataformas PAF

Ventajas Clave

Uso en Combate 2025

PL-15E

China

145 km

JF-17 Block III, J-10CE

Guía datalink para lanzamientos stealth; resistente a jamming

Derribos de Rafales y Su-30MKI en Operation Sindoor

AIM-120 AMRAAM

EE.UU.

120 km

F-16A/B/C/D

Integración OTAN; alta precisión en BVR

Apoyo en escaramuzas aéreas; interoperable con AEW&C pakistaní

Implicaciones Estratégicas: Un "Puente" entre Superpotencias en un Sur de Asia VolátilEsta innovación refuerza la posición de la PAF como la tercera fuerza aérea de Asia (tras China y Rusia, según analistas como Amir Husain), con un enfoque en la autosuficiencia vía proyectos como el JF-17 y el futuro PFX stealth. Para India, representa un desafío asimétrico: mientras la IAF depende de Rafales con Meteor (200 km) y S-400 rusos, la hibridez pakistani —amplificada por el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC)— erosiona su superioridad numérica (272 Su-30MKI vs. ~150 JF-17/J-10 de PAF).Geopolíticamente, genera tensiones: EE.UU. ha expresado "preocupaciones" por la posible transferencia de tecnología AMRAAM a China vía Pakistán, similar a incidentes pasados. Sin embargo, la designación de Pakistán como "aliado mayor no OTAN" desde 2004 permite esta flexibilidad, equilibrando contraterrorismo con disuasión india. Expertos en RAND y SIPRI advierten que esta dualidad podría escalar riesgos nucleares, dada la doctrina de "umbral bajo" de Islamabad.En resumen, la PAF no solo "vuelve a hacer historia", sino que redefine la guerra aérea en el sur de Asia. Con el PL-15E y AMRAAM operando en tándem, Pakistán proyecta una disuasión creíble, recordando al mundo que en un tablero de ajedrez bipolar, los peones como Islamabad pueden convertirse en reinas. Mientras las tensiones persisten post-Sindoor, esta capacidad híbrida promete mantener el equilibrio —o la precariedad— regional por años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias