

Filipinas Fortalece su Flota Aérea: 12 FA-50PH Block 70 Adicionales para la PAF,
.El Contrato: Un Paso Estratégico en la Modernización AéreaEl acuerdo, anunciado el 4 de junio de 2025, representa la segunda adquisición mayor de FA-50PH para Filipinas, tras la compra inicial de 12 unidades en 2014 (entregadas entre 2015 y 2017). Estas nuevas aeronaves, clasificadas como Block 70 (o Block 20 en algunas designaciones), incorporan avances significativos: radar de barrido electrónico activo (AESA) para detección mejorada, sonda de reabastecimiento aéreo compatible con sistemas de manguera flexible, y un arsenal expandido de misiles aire-tierra y aire-aire. Esto las convierte en los "aviones de combate más modernos" de la PAF, superando a los obsoletos F-5 y A-4 Skyhawk que aún componen parte de la flota.El Departamento de Nacional de Defensa (DND) confirmó que la entrega inicial de tres unidades está programada para 2028, alineada con el compromiso de Corea del Sur de acelerar el proceso. La flota completa llegará a 23 aviones para junio de 2030, reemplazando uno perdido en un accidente en marzo de 2025 durante una operación contra rebeldes comunistas en Bukidnon. El contrato no solo duplica la capacidad táctica de la PAF, sino que también fortalece la cooperación bilateral con Seúl, un aliado clave en la Iniciativa de Seguridad de la Cuadrilátero de Seguridad (Quad) y en ejercicios como Balikatan.El FA-50PH Block 70: El "Águila Dorada" FilipinaDesarrollado por KAI en colaboración con Lockheed Martin, el FA-50 Fighting Eagle es un entrenador/combate ligero supersónico que ha demostrado su valor en operaciones reales. Desde su debut en 2017 contra grupos islamistas en Mindanao, los FA-50PH han participado en misiones de ataque terrestre, como los bombardeos en Marawi y ejercicios SINKEX en Balikatan 2023, donde un FA-50 hundió un buque objetivo con un misil AGM-65G2 Maverick. La versión Block 70 eleva estas capacidades con un rango extendido (hasta 2.000 km con reabastecimiento), velocidad de Mach 1.5 y carga útil de 4.500 kg, ideal para patrullas en el archipiélago filipino y defensa contra amenazas asimétricas.
Característica |
Detalles del FA-50PH Block 70 |
Ventajas para la PAF |
---|---|---|
Radar y Sensores |
AESA de última generación |
Detección de amenazas a 200+ km; resistencia a jamming |
Alcance y Combustible |
Sonda de reabastecimiento aéreo |
Misiones prolongadas en el Mar del Sur de China |
Armamento |
Misiles AIM-9X Sidewinder, AGM-65 Maverick; bombas guiadas |
Ataques precisos aire-tierra y aire-aire |
Entrenamiento |
Incluye simuladores y soporte logístico |
Reducción de costos operativos; integración rápida |
Costo por Unidad |
~58 millones USD (estimado) |
Asequible comparado con F-16 o Gripen |
Entrega |
Primeros 3 en 2028; total por 2030 |
Refuerzo inmediato antes de fin de mandato de PBBM |
El MRF: El Puente al Futuro MultirrolMientras los FA-50PH actúan como "puente" temporal, el foco está en el programa MRF, que busca adquirir 12-20 cazas multirrol de quinta generación para reemplazar completamente los F-5. Candidatos líderes incluyen el F-16 Block 70/72 de Lockheed Martin y el JAS-39E/F Gripen de Saab, con un presupuesto estimado en 4.000 millones de dólares. La firma del Acuerdo de Rehabilitación Militar —un memorando de entendimiento con proveedores potenciales— se espera antes de diciembre de 2025, acelerando la adquisición bajo la Doctrina de Defensa Arquipelágica Integral (CADC) del DND.El ministro de Defensa Gilberto Teodoro Jr. enfatizó que los FA-50 no compiten con el MRF, sino que lo complementan: "Estos jets ligeros mejoran nuestra defensa inmediata, mientras el MRF nos dará superioridad estratégica". Analistas como los de Janes destacan que esta dualidad fortalece la interoperabilidad con aliados como EE.UU. y Australia, crucial en el pivote Indo-Pacífico.Implicaciones: Disuasión en un Entorno VolátilEn un año marcado por incidentes en el Bajo de Scarborough y Second Thomas Shoal, esta adquisición eleva la disuasión aérea de Filipinas, que actualmente opera solo 11 FA-50 operativos de la flota inicial. Para 2030, con 23 unidades, la PAF podrá cubrir mejor sus 7.600 islas, reduciendo la brecha con rivales regionales. El DND subraya el "compromiso continuo" con la modernización, alineado con el objetivo de elevar el gasto en defensa al 2% del PIB.En resumen, los 12 FA-50PH Block 70 no son solo aviones; son un símbolo de resiliencia filipina. Mientras se espera el MRF, estos "Bulldogs" del cielo aseguran que la PAF vuele alto, protegiendo soberanía y alianzas en un Pacífico en ebullición. Como tuiteó la @PhilAirForce "El avión de combate más moderno llega justo a tiempo".