

Putin Revela Mensaje de Netanyahu a Irán: "No Buscamos Conflicto, Preferimos Resolver Problemas" – TASS
En esa llamada, Netanyahu habría solicitado explícitamente que Moscú actuara como canal para enviar el mensaje de desescalada a Teherán, reconociendo la influencia rusa en Irán –aliado clave de Rusia desde la invasión a Ucrania en 2022.Putin, quien ha posicionado a Rusia como "puente" entre Israel e Irán, transmitió el mensaje al presidente iraní Masoud Pezeshkian durante una conversación el 13 de junio, poco después de los primeros strikes israelíes. "Israel no busca la confrontación y está dispuesto a resolver los problemas pendientes", habría dicho Putin, citando a Netanyahu. Esto alinea con ofertas previas de mediación rusa, como la propuesta de Putin en junio para negociar un acuerdo nuclear que permita a Irán un programa atómico pacífico, garantizando a la vez la seguridad israelí. El Kremlin ha reiterado que Moscú "no ha abandonado a Teherán", pero insta a soluciones "exclusivamente políticas y diplomáticas".Esta revelación surge en un momento crítico: tras los ataques israelíes del 13 de junio –que mataron a comandantes iraníes y científicos nucleares–, Irán suspendió negociaciones con la IAEA y EE.UU., advirtiendo de una "revisión" de su cooperación internacional. Putin ha criticado públicamente las acciones de Israel como "violaciones del derecho internacional", pero ha elogiado la disposición de Netanyahu a proteger a personal ruso en la planta nuclear de Bushehr, construida por Moscú.Reacciones Iniciales: Cautela y EscepticismoLa noticia ha generado reacciones mixtas. En Israel, fuentes del gobierno de Netanyahu no han confirmado el mensaje, pero un funcionario anónimo dijo a The Times of Israel que "la diplomacia es preferible a la guerra, pero no a costa de nuestra seguridad". En Irán, el ministro de Exteriores Abbas Araghchi respondió con cautela: "Escuchamos el mensaje, pero las acciones hablan más que las palabras", refiriéndose a los strikes de junio que Irán calificó como "declaración de guerra". Analistas como Konstantin Kosachev, vicepresidente de la Duma, advirtieron que "la esperanza de evitar una guerra total radica en la condena internacional unificada", pero dudan de la sinceridad israelí dada la "escalada peligrosa".Desde Washington, el presidente Donald Trump –quien ha impulsado un "gran acuerdo" nuclear con Irán– elogió el rol de Putin, pero insistió en que "EE.UU. debe liderar cualquier negociación". Rusia, por su parte, ve en esto una oportunidad para elevar su estatus como mediador, especialmente tras el colapso de las rondas nucleares de 2025.
Aspecto |
Detalles del Mensaje y Contexto |
Implicaciones |
---|---|---|
Contenido del Mensaje |
Israel "no busca conflicto" y prefiere "resolver problemas" vía diplomacia |
Posible pausa en retaliaciones; foco en programa nuclear iraní |
Canal de Transmisión |
Netanyahu a Putin (6 oct.); Putin a Pezeshkian (13 jun.) |
Rusia como "puente" entre rivales; refuerza alianza Moscú-Teherán |
Escalada Previa |
Strikes israelíes en junio 2025; muertes de comandantes y científicos |
Suspensión de talks IAEA; riesgo de guerra total en Medio Oriente |
Ofertas de Mediación |
Putin propone acuerdo nuclear pacífico; Trump apoya "gran deal" |
Oportunidad para Rusia en diplomacia global, pese a Ucrania |
Reacciones |
Israel: Cautela; Irán: Escepticismo; EE.UU.: Apoyo condicional |
Potencial desescalada, pero depende de acciones concretas |
Implicaciones Geopolíticas: ¿Un Giro en el Medio Oriente?Este mensaje podría ser un catalizador para reanudar negociaciones nucleares, estancadas desde septiembre de 2025 tras el acuerdo Cairo-IAEA. Rusia, que ha asistido a Irán en su programa atómico civil, busca posicionarse como alternativa a la mediación estadounidense, especialmente con Trump en el poder. Sin embargo, expertos del Institute for the Study of War advierten que "ni Irán ni Israel están listos para talks productivos" mientras persistan las strikes.Para Putin, es un triunfo diplomático: mantiene lazos con ambos lados –protegiendo a rusos en Bushehr y criticando a Israel–, mientras critica la "escalada" occidental. Xi Jinping, en una llamada con Putin el 19 de junio, respaldó esta postura, urgiendo a "grandes potencias" a enfriarse el conflicto. Si el mensaje prospera, podría evitar una "guerra total" que involucre a EE.UU. y desestabilice el petróleo global.En resumen, la revelación de TASS no solo destaca la astucia diplomática de Putin, sino que ofrece una ventana a la desescalada en un Medio Oriente al borde del abismo. Como dijo el propio Putin: "La solución debe ser política, no militar". El mundo observa si este canal ruso transforma palabras en paz duradera.