lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº343

Internacionales | 12 oct 2025

Mundo en Guerra

Submarino Ruso Clase Kilo Avistado Frente a Bretaña: La Marina Francesa Inicia Persecución en Aguas OTAN

En un incidente que resalta las crecientes tensiones marítimas en el Atlántico Norte, un submarino ruso de la clase Kilo mejorada (Proyecto 636.3) ha sido avistado emergiendo en superficie frente a la costa de Bretaña, en el Golfo de Gasconia. Fuentes de la OTAN identifican al buque como el B-261 Novorossiysk, perteneciente a la Flota del Mar Negro, que ha sido inmediatamente sometido a seguimiento por una fragata de la Marina francesa. Este avistamiento, confirmado por el Comando Marítimo de la OTAN (MARCOM), forma parte de la vigilancia rutinaria de la alianza en la región, pero genera interrogantes sobre las intenciones rusas en un momento de provocaciones híbridas en Europa.Detalles del Avistamiento: Un "Fantasma" Ruso en Superficie


Submarino Ruso Clase Kilo Avistado Frente a Bretaña: La Marina Francesa Inicia Persecución en Aguas OTAN

El incidente ocurrió el 11 de octubre por la tarde, cuando el Novorossiysk –un submarino diésel-eléctrico de ataque de 74 metros de eslora y 3.100 toneladas de desplazamiento sumergido– emergió a unos 50 km de la costa bretona, cerca de Brest. Equipado con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, capaz de lanzar torpedos, minas o misiles de crucero Kalibr, el submarino puede operar hasta 45 días en el mar y sumergirse a 300 metros de profundidad. Su diseño "sigiloso" lo hace difícil de detectar, pero su operación en superficie sugiere posibles problemas técnicos o una maniobra deliberada para recargar baterías o ventilación.

La fragata francesa clase Aquitaine (probablemente la Normandie o similar, con helicópteros Caïman para guerra antisubmarina) inició el seguimiento inmediato, manteniendo distancia de seguridad mientras recopila datos acústicos y visuales. El MARCOM emitió un comunicado: "Una fragata de la Marina francesa realiza vigilancia de los accesos marítimos de la Alianza, marcando la presencia de un submarino ruso operando en superficie frente a la costa de Bretaña. La OTAN está lista para defender nuestra Alianza con vigilancia constante y conciencia marítima en el Atlántico". Esta operación se enmarca en la postura marítima continua de la OTAN en el Atlántico Norte, con buques aliados monitoreando movimientos superficiales y subacuáticos cerca de Europa.El Novorossiysk no es un desconocido en la región: en septiembre de 2022, fue escoltado por la Normandie en el Golfo de Gasconia, y en octubre de 2023 fue avistado nuevamente cerca de Bretaña. Recientemente, en septiembre de 2025, reportes indicaban una fuga de combustible en el Mediterráneo que lo obligó a emerger cerca del Estrecho de Gibraltar, planteando riesgos de explosión.

Aunque Rusia no ha confirmado el incidente, analistas especulan que podría ser parte de una rotación de la Fuerza de Tarea del Mediterráneo o una demostración de presencia para contrarrestar ejercicios OTAN como Dynamic Manta.Contexto Estratégico: Provocaciones Rusas en el AtlánticoEste avistamiento se produce en un contexto de "guerra en la sombra" naval, donde Rusia despliega submarinos para proyectar poder más allá del Mar Negro, bloqueado por la guerra en Ucrania. La Flota del Mar Negro, a la que pertenece el Novorossiysk, ha perdido activos clave como el crucero Moskva (hundido en 2022) y submarinos como el Rostov-na-Donu (dañado en 2024), forzando relocalizaciones a Novorossiysk. El submarino ha participado en operaciones sirias, lanzando misiles Kalibr contra ISIS en 2015, y en ejercicios Zapad 2025 en el Mar de Barents.La OTAN ha incrementado su vigilancia antisubmarina desde 2022, con patrullas como "Eastern Sentry" en el Báltico y el Atlántico. Incidentes similares –como violaciones aéreas rusas o drones cerca de fronteras– han impulsado debates sobre flexibilizar reglas de enfrentamiento, permitiendo a pilotos OTAN abrir fuego contra amenazas. Francia, como anfitrión de bases clave en Brest, ve en esto una "señal nuclear" implícita, dada la capacidad del Novorossiysk para portar misiles de largo alcance.

Característica

Detalles del B-261 Novorossiysk

Implicaciones para la OTAN

Clase y Desplazamiento

Proyecto 636.3 (Kilo II Mejorada); 3.100 t sumergido

Sigilo acústico alto; difícil detección en aguas profundas

Armamento

6 tubos torpedos; Kalibr-NK (hasta 4 misiles crucero)

Capaz de strikes a 2.500 km; amenaza a rutas marítimas atlánticas

Autonomía

45 días en mar; profundidad 300 m

Rotaciones prolongadas en Mediterráneo/Atlántico Norte

Historia Reciente

Daño por fuga combustible (sep. 2025); avistado en Bretaña (2022-2023)

Posible avería técnica; o maniobra para recarga baterías

Seguimiento

Fragata francesa (clase Aquitaine); vigilancia OTAN

Parte de Dynamic Manta; recopilación inteligencia acústica

Implicaciones: ¿Demostración de Fuerza o Avería Técnica?El incidente no viola aguas territoriales francesas (el Novorossiysk operaba en zona económica exclusiva), pero eleva alertas en la OTAN, que ve en las operaciones rusas una "prueba de límites" similar a las en el Báltico. Rusia podría estar respondiendo a ejercicios OTAN o proyectando disuasión nuclear, mientras Francia y aliados como Reino Unido y EE.UU. refuerzan patrullas con P-8 Poseidon. Expertos como los del UK Defence Journal especulan que la superficie podría deberse a la fuga reciente, haciendo "sentido emerger para ventilación, ya que los humos son letales".En un Atlántico donde la OTAN patrulla para contrarrestar "fantasmas rusos", este avistamiento recuerda que la Guerra Fría naval nunca terminó del todo. Mientras la fragata francesa sigue al Novorossiysk hacia el Atlántico abierto, el mensaje es claro: la vigilancia aliada no duerme, y cualquier sombra submarina será iluminada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias