

Inseguridad en Las Cañitas: ¿Zona Liberada para Motochorros y Robos de Celulares?
Muchos vecinos cuestionan la efectividad de la Policía de la Ciudad frente a estos delitos callejeros, mientras se percibe mayor énfasis en otras operaciones. A continuación, un resumen basado en datos y reportes actualizados.El Problema en Las Cañitas: Un "Corredor Caliente" PersistenteLas Cañitas (alrededor de avenidas Luis María Campos, Migueletes y Gorostiaga) se ha convertido en un "punto caliente" para los motochorros desde al menos 2017, según Clarín, donde se reportaban arrebatos diarios en paradas de colectivos, salidas de colegios y bares gastronómicos. Víctimas como peatones hablando por celular o comensales distraídos eran blancos fáciles, con escapes rápidos por avenidas como Del Libertador. Aunque no hay incidentes frescos en 2025 específicos de Las Cañitas, el patrón se repite en Palermo y barrios cercanos: en enero de 2025, se registraron robos de celulares en Fitz Roy (Palermo) y Cabildo-Juramento (Belgrano), según El Destape.En 2025, la inseguridad en CABA ha escalado:
Modalidad de Delito |
Aumento en CABA (2024 vs. 2023) |
Zonas Más Afectadas (2025) |
Ejemplos Recientes |
---|---|---|---|
Robos de Celulares |
+15% (11.000 casos AMBA/año) |
Palermo, Belgrano, Once |
Fitz Roy (enero); Cabildo-Juramento (enero); 53 celulares secuestrados en banda desarticulada (junio) |
Motochorros |
+29% (7% de robos totales) |
Palermo, Recoleta, Almagro |
Asesinatos en Tortuguitas (feb); La Plata (feb); Banda de 140 robos desarticulada (junio) |
Robos Violentos |
+9% con armas |
Bajo Flores, Villa Soldati |
Homicidios por celulares: 28 en 2025 (AMBA) |
Homicidios |
-14% (menor en 30 años) |
Conurbano (40% en villas) |
103 en 2021; estable en ~100/año |
(Fuentes: Ministerio de Seguridad CABA, ONG Defendamos Buenos Aires, Infobae, Clarín)¿Policía Desbordada o Prioridades Desalineadas?La Policía de la Ciudad (bajo el Ministerio de Seguridad porteño) reporta avances: en junio de 2025, desarticularon una banda de motochorros ligada a 140 robos en CABA, secuestrando 20 motos, 53 celulares y 9 armas. También hay una nueva ley (N° 6.009) para rastrear celulares robados, con listados públicos de equipos secuestrados (ej.: 5 celulares en Murguiondo, octubre 2025). Sin embargo, críticos como la ONG Defendamos Buenos Aires argumentan que la fuerza está "desbordada" por la violencia creciente, con solo 180 robos diarios en CABA y un 18% más de tasa en Provincia.Sobre la acusación de "más aptos para reprimir jubilados": Esto alude a operativos controvertidos, como el desalojo del Hospital Posadas en julio de 2024 (durante protestas por recortes), donde policías reprimieron a jubilados y trabajadores. En 2025, se reportaron tensiones similares en manifestaciones contra la reforma previsional de Milei, con uso de gases y detenciones en Plaza de Mayo. Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad nacional) ha impulsado protocolos antipiquetes, priorizando "orden público" sobre delitos menores, lo que genera percepciones de sesgo: "Mientras los motochorros actúan impunes, la policía gasea protestas pacíficas" (críticas en El Destape).En X (Twitter), búsquedas recientes sobre "Las Cañitas robo celulares motochorros policía CABA" no arrojaron resultados nuevos (últimos posts de 2024), pero el debate general en redes es furioso: hashtags como #InseguridadCABA y #Motochorros acumulan quejas de vecinos de Palermo, exigiendo más patrullajes.¿Qué Se Puede Hacer? Recomendaciones Prácticas
La inseguridad en CABA no es exclusiva de Las Cañitas –es un síntoma de un AMBA en crisis–, pero tu punto sobre prioridades policiales resuena en un contexto de recortes y protestas reprimidas. Si tenés un incidente específico o querés más datos de tu zona, contame para profundizar. ¡Quedate alerta, pero no solo!