martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº344

OSINT | 14 oct 2025

Mundo en Guerra

Ben Hodges Advierte: Kaliningrado y Sebastopol Serían "Eliminados" en las Primeras Horas de un Conflicto NATO-Rusia

16:54 |Varsovia, Polonia – 14 de octubre de 2025 – El teniente general retirado Ben Hodges, excomandante de las Fuerzas del Ejército de EE.UU. en Europa (USAREUR), ha generado controversia al declarar que, en caso de una guerra a gran escala entre la OTAN y Rusia –por ejemplo, un ataque ruso a Polonia similar al de Ucrania–, enclaves clave como Kaliningrado y las bases militares en Sebastopol serían "eliminados" en las primeras horas del conflicto. Esta afirmación, hecha en una entrevista reciente con el canal polaco TVP, resalta la superioridad aérea y de precisión de la OTAN, pero también aviva tensiones en un contexto de "guerra híbrida" rusa en el flanco oriental. Hodges, conocido por su postura dura contra Moscú desde su retiro en 2017, enfatizó que "la guerra con la OTAN no se parecería en nada a la de Ucrania", citando lecciones aprendidas en el Donbás para una respuesta "devastadora y rápida".El Contexto de la Declaración: Una Entrevista en TVP que Enciende AlarmasLa entrevista, emitida el 13 de octubre en el programa "Woronicza 17" de TVP, surgió en un diálogo sobre la escalada rusa en Ucrania y las lecciones para Polonia, un miembro clave de la OTAN en el flanco este. Hodges, respondiendo a un hipotético "si Rusia hubiera atacado Polonia en 2025 como a Ucrania", afirmó: "Sería destruida por las fuerzas aéreas y terrestres de la OTAN. Kaliningrado sería eliminado en las primeras horas, eso es seguro. Lo mismo para cualquier instalación militar rusa en Sebastopol".


Ben Hodges Advierte: Kaliningrado y Sebastopol Serían "Eliminados" en las Primeras Horas de un Conflicto NATO-Rusia

El general, ahora presidente del Consejo Asesor del Centro para el Análisis de Europa (CEPA), argumentó que la geografía diferente (terreno plano polaco vs. estepas ucranianas) y la interoperabilidad OTAN permitirían una respuesta inmediata, con misiles de precisión y superioridad aérea neutralizando amenazas rusas antes de que se consoliden.Hodges no detalló tácticas específicas, pero aludió a sistemas como el F-35, misiles ATACMS y drones para "saturar" defensas rusas. Su declaración se enmarca en un momento de alta alerta: el 10 de octubre, Rusia violó el espacio aéreo báltico por quinto vez en 2025, y la OTAN debate flexibilizar reglas de enfrentamiento para pilotos.

En Polonia, donde el gasto en defensa supera el 4% del PIB, estas palabras resuenan como un respaldo a la doctrina de "disuasión activa".Análisis Estratégico: ¿Hipotético o Amenaza Real?Kaliningrado, el exclave ruso entre Polonia y Lituania (con bases de misiles Iskander y flota del Báltico), y Sebastopol, sede de la Flota del Mar Negro en Crimea, son activos críticos para Moscú: el primero para amenazar el corredor Suwalki, el segundo para proyección en el Mar Negro. Hodges, basándose en simulacros como "Steadfast Defender" (2024), sugiere que la OTAN podría usar strikes de precisión para "decapitar" comandos y logística en horas, evitando una guerra prolongada.

Sin embargo, expertos rusos como el coronel retirado Igor Korotchenko lo tildan de "bravuconada", argumentando que la doctrina nuclear rusa respondería con escalada.

politnavigator.net

En Occidente, analistas del Atlantic Council ven en esto una llamada a reforzar el flanco este, con Polonia pidiendo más baterías Patriot.

Enclave Ruso

Ubicación y Rol Estratégico

Vulnerabilidades OTAN (según Hodges)

Respuesta Rusa Potencial

Kaliningrado

Exclave entre Polonia/Lituania; misiles Iskander, flota Báltica

Strikes aéreos F-35; neutralización en horas por proximidad OTAN

Escalada nuclear táctica; cierre del Báltico

Sebastopol

Puerto en Crimea; base Flota Mar Negro, astillero

Misiles de largo alcance (ATACMS); destrucción de instalaciones

Refuerzo con S-400; retaliación en Mar Negro

Implicaciones Generales

Puertos clave para logística rusa

Superioridad aérea OTAN (4:1 en cazas)

Doctrina "escalada para desescalar"

Reacciones: De la Alarma en Moscú a Apoyo en VarsoviaLa declaración ha polarizado: en Rusia, medios estatales como RT la llaman "amenaza genocida", vinculándola a "rusofobia polaca".nato.news-pravda.com

En Polonia, el ministro de Defensa Władysław Kosiniak-Kamysz la elogió como "recordatorio de la fuerza aliada".poland.news-pravda.com

En X, #HodgesNATO acumula debates, con posts como el de @MenchOsint  "Hodges no bluffea: OTAN ha aprendido de Ucrania". poland.news-pravda.com Hodges, autor de The Russia Anxiety (2022), reitera que su visión es disuasoria: "No queremos guerra, pero Rusia debe saber el costo". En un 2025 marcado por la invasión ucraniana y rearme OTAN, estas palabras no son solo retórica; son un mapa de lo que podría ser el "día uno" de un conflicto que nadie desea, pero todos preparan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias