martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº365

Editorial | 3 nov 2025

Mundo en Guerra

Informe Coreano sobre la Posible Exportación del KF-21 Boramae a Filipinas

El informe al que haces referencia parece provenir de fuentes coreanas recientes, como reportes de la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur (DAPA) y análisis de medios como el South China Morning Post (SCMP) citando a Korea Aerospace Industries (KAI). Según estos, Filipinas  está en negociaciones avanzadas para convertirse en el primer cliente de exportación del KF-21 Boramae, con un paquete de 12 unidades, probablemente de la variante Block 2. Esto se posiciona como una opción más rápida y capaz que el Saab Gripen E/F, en el contexto del programa Multi-Role Fighter (MRF) de la Fuerza Aérea Filipina (PAF), que busca adquirir hasta 40 cazas para modernizar su flota obsoleta (actualmente basada en F-5 y Mirage 2000). Te detallo los hechos clave, contexto y comparaciones basadas en reportes actualizados al 3 de noviembre de 2025.Detalles del Informe y el Posible Acuerdo


Informe Coreano sobre la Posible Exportación del KF-21 Boramae a Filipinas

 

  • Fuente Principal: Un artículo coreano de finales de octubre de 2025, citado en el SCMP y en publicaciones de KAI, indica que tras demostraciones del KF-21 en la feria ADEX 2025 (Seúl, octubre 2025), una delegación filipina mostró interés concreto. KAI propone 12 KF-21 Block 2 como "alta" en una mezcla "alta-baja" con los FA-50PH ya en servicio (Filipinas opera 12 FA-50 y firmó por 12 más en 2025). La entrega inicial podría empezar en 2026-2027, acelerada por la "integración serial prioritaria" de KAI, que acorta el desarrollo del Block 2 a mediados de 2027.
  • Variante Block 2: Esta versión incluye capacidades aire-tierra (A2G) y aire-superficie (A2S) iniciales, con radares AESA mejorados, misiles Meteor (BVRAAM) y guerra electrónica avanzada. A diferencia del Block 1 (enfocado en superioridad aérea), el Block 2 es multirrol completo, con entregas parciales en 2026 y upgrades posteriores por software. Esto lo hace atractivo para Filipinas, que necesita patrullas marítimas en el Mar del Sur de China.
  • Estado Actual: No hay contrato firmado, pero las charlas son "avanzadas" post-ADEX. Filipinas preseleccionó al KF-21 junto al F-16 Block 70 (Lockheed Martin) en octubre de 2024, descartando Rafale, Gripen y Eurofighter por costos y plazos. El presupuesto para la Fase 1 del MRF es de 61.200 millones de pesos (~1.100 millones USD) para 10-12 unidades, financiable sin préstamos especiales.
  • Valor Estratégico: Para Corea del Sur, esta sería la primera exportación del KF-21 (desarrollado con Indonesia por 7.000 millones USD), impulsando su meta de ser el 3er exportador mundial de defensa. Para Filipinas, fortalece la interoperabilidad con sus FA-50 coreanos y aliados como EE.UU./Australia, en medio de tensiones con China.

 

Image

Antecedentes del KF-21 BoramaeEl KF-21 ("halcón joven" en coreano) es un caza 4.5-generación desarrollado por KAI para la Fuerza Aérea de Corea (ROKAF), con producción en serie iniciada en 2024. Seis prototipos han volado >1.400 horas, y el primero de serie entra en ensamblaje final para entrega en 2026. Corea planea 120 unidades (40 Block 1 + 80 Block 2) para 2032, reemplazando F-4 y F-5.

Característica

Detalles

Motores

2x GE F414-GE-400K (empuje: 98 kN c/u)

Velocidad Máx.

Mach 1.8 (2.200 km/h)

Radio de Combate

1.000 km

Armamento

10 pilones externos; Meteor, AIM-120, IRIS-T; cañón 20mm

Sensores

Radar AESA Hanwha, IRST, EW suite

Costo Unitario Estimado

~100 millones USD

Variantes Futuras

Block 3 (5ª gen con bahías internas, sigilo mejorado, motor nacional)

Comparación: KF-21 Block 2 vs. Saab Gripen E/FEl informe coreano destaca al KF-21 como "alternativa más rápida y capaz" al Gripen, enfocado en entrega temprana (2026 vs. colas globales del Gripen) y capacidades multirrol superiores para escenarios marítimos. Ambos son 4.5-gen, pero el KF-21 prioriza alcance y potencia bimotor.

Aspecto

KF-21 Block 2 🇰🇷

Gripen E/F 🇸🇪

Generación

4.5 (multirrol con sigilo parcial)

4.5 (multirrol ágil)

Motores

2x GE F414 (mayor redundancia sobre agua)

1x GE F414 (más económico)

Velocidad/Radio

Mach 1.8 / 1.000 km

Mach 2 / 1.500 km

Sensores

AESA + IRST nativo; Meteor integrado

AESA Raven ES-05; Meteor compatible

Carga Armas

7.700 kg (10 pilones)

7.000 kg (10 pilones)

Entrega

2026-2027 (rápida para export)

2027+ (demoras por demanda)

Costo Unitario

~100M USD

~85-95M USD

Ventajas para Filipinas

Integración con FA-50; A2G temprana; anti-China (alcance EEZ)

Operaciones dispersas; bajo mantenimiento; neutralidad sueca

El KF-21 gana en potencia y compatibilidad coreana, pero el Gripen en simplicidad y costo. Saab mantiene diálogos, pero KAI lidera por momentum post-FA-50.

Implicaciones Geopolíticas

  • Para Filipinas: Moderniza la PAF para disuadir en el Mar del Sur de China, integrando con ejercicios Balikatan (EE.UU.). Reduce dependencia de donaciones usadas (ej. F-16 de Holanda).
  • Para Corea del Sur: Valida el KF-21 como exportador, compitiendo con F-35/F-16. Interés similar de Polonia, Perú y EAU.
  • Riesgos: Financiamiento filipino limitado; tensiones Indo-Pacífico podrían acelerar, pero retrasos en Block 2 (por integración A2G) son posibles.

Si necesitas más detalles, como análisis de videos de ADEX o actualizaciones en X, ¡dímelo! Fuentes incluyen DAPA, KAI y reportes de SCMP/Army Recognition (octubre-noviembre 2025).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias