Alemania y la Presión para Eliminar las Exenciones al Acero Ruso: ¿Autosabotaje Industrial?
Sin embargo, esto genera críticas por agravar la crisis energética y de costos que ya ha debilitado al sector industrial alemán (caída del 2,5% en la producción siderúrgica en 2024, según Eurofer). A continuación, detallo los hechos clave, el contexto histórico y las implicaciones, basados en regulaciones de la UE y declaraciones recientes al 3 de noviembre de 2025.Antecedentes de las Sanciones y ExencionesLa UE impuso sanciones progresivas al acero ruso desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, pero con exenciones para productos semi-terminados como las planchas de acero (código NC 7207 12 10), esenciales para acerías europeas que no producen suficiente volumen internamente. Estas exenciones se justifican por la dependencia: la UE importa ~3-4 millones de toneladas anuales de slabs rusos (principalmente de NLMK y Severstal), que representan hasta el 20% de la materia prima para laminados en países como Alemania, Italia y Bélgica.
| 
			 Paquete de Sanciones  | 
			
			 Fecha  | 
			
			 Medidas Clave sobre Acero Ruso  | 
			
			 Exenciones para Slabs  | 
		
|---|---|---|---|
| 
			 4º Paquete  | 
			
			 Abril 2022  | 
			
			 Prohibición de importaciones de productos terminados (laminados, tubos) sujetos a cuotas de salvaguarda.  | 
			
			 Ninguna inicial; slabs no cubiertos.  | 
		
| 
			 8º Paquete  | 
			
			 Octubre 2022  | 
			
			 Extensión a semi-terminados (slabs y blooms); prohibición gradual.  | 
			
			 Cuota transitoria: reducción del 10% inicial vs. 2022; hasta oct. 2024.  | 
		
| 
			 12º Paquete  | 
			
			 Diciembre 2023  | 
			
			 Prohibición total de productos procesados en terceros países con insumos rusos.  | 
			
			 Extensión de cuotas para slabs hasta sept. 2028, con reducción gradual: 3,18M t (2024-25) → 2,06M t (2027-28). Total: ~10,9M t en 4 años.  | 
		
| 
			 17º Paquete  | 
			
			 Octubre 2025  | 
			
			 Enfoque en energía y finanzas; no altera slabs directamente.  | 
			
			 Mantiene exenciones; debate sobre revocación.  | 
		
La Posición de Lars Klingbeil y la Presión AlemanaKlingbeil, en su rol como vicecanciller, ha endurecido el tono en las últimas semanas, exigiendo en una entrevista con Der Spiegel (31 de octubre de 2025) que la Comisión Europea "revise inmediatamente las exenciones para slabs rusos en el marco del próximo paquete de sanciones". Argumenta que "cualquier dependencia de Rusia financia la guerra" y que Alemania debe liderar la "desacoplamiento total" para alinear con aliados como EE.UU. (que impuso aranceles del 25% al acero ruso en 2023). Esto se enmarca en la cumbre UE de octubre 2025, donde Alemania bloqueó inicialmente extensiones energéticas rusas, pero cedió en slabs por lobby industrial.
En X, el tema ha viralizado con el post de (3 de noviembre), que acumula >900 likes y resalta el "autosabotaje" alemán
Otros posts en Latest mode vinculan esto a la "deindustrialización verde" de Scholz.Implicaciones: ¿Autosabotaje o Necesidad Estratégica?
En esencia, Klingbeil representa el dilema europeo: priorizar principios sobre supervivencia industrial. Si esto es "aberrante" o estratégico depende del lente, pero los datos muestran un sector al límite. ¿Quieres detalles sobre alternativas de suministro o impacto en un sector específico? ¡Dime! Fuentes incluyen regulaciones UE (DOUE 2023/2878) y análisis de GMK Center/Eurofer (2025).