martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº365

Conflictos | 4 nov 2025

Mundo en Guerra

Declaración de China sobre el Reconocimiento de Palestina como Estado

10:18 |


Declaración de China sobre el Reconocimiento de Palestina como Estado

La posición consistente de China en apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente, enmarcado en la "solución de dos Estados". Aunque no hay una declaración literal de que Palestina "debe ser reconocida por todos los países existentes" en términos absolutos, Pekín ha instado repetidamente a la comunidad internacional, incluyendo a los miembros de la ONU, a reconocer plenamente a Palestina como Estado soberano, criticando obstáculos como vetos en el Consejo de Seguridad. Esta postura se ha intensificado en 2025, en respuesta al conflicto en Gaza y al creciente número de reconocimientos estatales. Te detallo los hechos clave, basados en declaraciones oficiales recientes al 4 de noviembre de 2025.Detalles de la Posición ChinaChina, que reconoció al Estado de Palestina en 1988 (uno de los primeros países fuera del mundo árabe-musulmán), ha reiterado su apoyo en foros multilaterales y bilaterales:

  • Reconocimiento Pleno en la ONU: En mayo de 2024, tras la aprobación de la Asamblea General de la ONU (143 votos a favor) para elevar el estatus de Palestina, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, afirmó que China espera que Palestina sea reconocida "pronto" como Estado de pleno derecho y que "ningún país ponga obstáculos" a este proceso.
    Wang enfatizó que esto es un "remedio para la injusticia histórica" y criticó el "abuso del veto" por parte de EE.UU. en el Consejo de Seguridad.
  • Apoyo Explícito a la Membresía Plena: En marzo de 2024, el ministro de Exteriores Wang Yi declaró que China "apoya" el "reconocimiento pleno" de Palestina en la ONU y que insistirá en la solución de dos Estados para una "coexistencia pacífica".
    En marzo de 2025, Wang Yi reiteró que la solución pasa por el "derecho del pueblo palestino a establecer su propio Estado".
  • Declaraciones Recientes en 2025:
    • En septiembre de 2025, el portavoz Guo Jiakun afirmó que el creciente número de países que reconocen a Palestina (alcanzando ~160 según estimaciones) "demuestra plenamente la voluntad general y las aspiraciones compartidas de la comunidad internacional". China se compromete a "apoyar firmemente al pueblo palestino" para un Estado independiente.
    • En octubre de 2025, durante una visita a Berna, el canciller Wang Yi reafirmó que el principio "los palestinos gobiernan Palestina" es un "consenso internacional" que debe respetarse, y que cualquier iniciativa para Gaza debe considerar la voluntad palestina, abogando por la implementación de la solución de dos Estados.

En redes como X, posts virales de octubre de 2025 (ej. de) destacan que "China declara oficialmente que Palestina cumple con todas las condiciones para ser miembro pleno de la ONU", aumentando la presión sobre opositores al reconocimiento. Antecedentes Históricos y Contexto ActualChina ha sido un aliado consistente de la causa palestina desde los años 60, proporcionando ayuda humanitaria, entrenamiento militar y apoyo diplomático en la ONU. En 2025, con el conflicto en Gaza causando ~65.400 muertes (según ONU y ONGs), Pekín ha:

  • Condenado los ataques israelíes como "genocidio" y exigido un cese al fuego inmediato.
  • Mediado en diálogos árabes-musulmanes, como en la cumbre China-Árabe de julio de 2025.
  • Vinculado el tema a su visión global: el reconocimiento de Palestina es clave para la "paz duradera en Oriente Medio" y contrarresta influencias occidentales.

Aspecto

Posición China

Implicaciones

Reconocimiento Actual

China reconoció Palestina en 1988; aboga por que todos los países sigan su ejemplo para "corregir injusticias".

Presiona a Europa (ej. España, Irlanda reconocieron en 2024) y EE.UU. para unirse a los ~160 países que lo hacen.

Solución de Dos Estados

Única vía realista; incluye fronteras de 1967, Jerusalén Este como capital palestina.

Bloquea anexiones israelíes; apoya a la Autoridad Palestina sobre Hamás.

Acciones Prácticas

Ayuda humanitaria (100M USD en 2025); veto implícito a resoluciones anti-palestinas en ONU.

Fortalece lazos con BRICS y mundo árabe; contrasta con silencio sobre Xinjiang para ganar influencia.

Implicaciones Geopolíticas

  • Para Palestina: Aumenta legitimidad; en agosto de 2025, Francia y otros europeos consideraron reconocimiento condicionado a desmilitarización.

    bbc.com

    Israel lo ve como "recompensa al terror".
  • Para China: Posiciona a Pekín como líder del Sur Global, diferenciándose de EE.UU. (que no reconoce a Palestina). En X, discusiones lo vinculan a llamados para que China intervenga militarmente si falla la diplomacia.
  • Global: Refuerza la multipolaridad; con 193 miembros en la ONU, un reconocimiento universal podría forzar negociaciones, pero vetos (EE.UU.) lo bloquean.

Esta postura refleja el compromiso de China con la "justicia histórica", pero prioriza diplomacia sobre confrontación. Si necesitas más sobre reacciones específicas o actualizaciones,

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias