martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº372

Internacionales | 11 nov 2025

Pakistan -India

JF-17 Thunder: El Éxito Exportador de Pakistán Frente a los Retrasos del Tejas Mk1A en India

13:34 |En un año marcado por la consolidación de la industria de defensa en Asia del Sur, Pakistán ha dado un paso histórico al convertirse en un exportador relevante de aviones de combate de cuarta generación, mientras India enfrenta nuevos tropiezos en su ambicioso programa de caza ligero indígena. El JF-17 Thunder, desarrollado en colaboración con China, ha logrado contratos multimillonarios con Azerbaiyán y otros países, en contraste con el Tejas Mk1A, que no pudo cumplir su meta de incorporación en octubre de 2025 debido a problemas críticos en la cadena de suministro.


Pakistán: De Cliente a Exportador de CazasEl JF-17 Block III, la variante más avanzada del Thunder, se ha posicionado como una opción competitiva en mercados emergentes gracias a su bajo costo (entre 25 y 30 millones de dólares por unidad), radar AESA KLJ-7A, capacidad para misiles de largo alcance como el PL-15, y un paquete logístico integral que incluye entrenamiento y mantenimiento.Azerbaiyán: El Gran SaltoEn junio de 2025, Pakistán firmó su mayor contrato de exportación de defensa: 4.600 millones de dólares por 40 JF-17 Block III para la Fuerza Aérea de Azerbaiyán. Este acuerdo amplió un pedido inicial de 16 aviones (1.600 millones de dólares) firmado en 2024.

Las primeras tres unidades llegaron a la base aérea de Nasosnaya en octubre de 2025, marcando un hito simbólico: Azerbaiyán diversifica sus fuentes de armamento, alejándose de Rusia y fortaleciendo su alianza estratégica con Pakistán y Turquía.

Este contrato incluye:

  • Municiones guiadas de precisión
  • Simuladores de vuelo
  • Inversión de 2.000 millones de dólares en infraestructura de mantenimiento en Bakú

Otros CompradoresPakistán ya había exportado el JF-17 a:

  • Myanmar: 16 unidades Block II (560 millones de dólares, desde 2018)
  • Nigeria: 3 unidades (184 millones de dólares, 2018)
  • Irak: Varias unidades Block II desde 2020

Países como Ghana, Egipto, Malasia y Argentina han mostrado interés renovado tras las demostraciones del JF-17 en el Royal International Air Tattoo (RIAT) 2025 en Reino Unido.

Hasta noviembre de 2025, se han producido más de 177 JF-17, de los cuales más de 150 operan en la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF), que utiliza los ingresos de exportación para financiar actualizaciones propias.


India: El Tejas Mk1A, Otra Vez RetrasadoMientras Pakistán celebra entregas puntuales, India enfrenta una crisis de producción en su programa Light Combat Aircraft (LCA) Tejas Mk1A, símbolo del "Make in India" en defensa.El Plan Fracasado de OctubreEl 17 de octubre de 2025, el primer Tejas Mk1A realizó su vuelo inaugural en Nashik, con la presencia del Ministro de Defensa Rajnath Singh. Se esperaba entregar 2 unidades a la Fuerza Aérea India (IAF) ese mismo mes.

No ocurrió.
El motivo: solo 6 de los 99 motores GE F404-IN20 requeridos para el lote inicial han sido entregados por General Electric, debido a interrupciones en la línea de producción en EE.UU.

Cronología de los Retrasos

Año

Hito

Resultado

2021

Contrato por 83 Mk1A

Firmado

2024

Entregas previstas

Retrasadas

Ago 2025

Pedido adicional de 97 unidades

Aprobado (total: 180)

Oct 2025

Incorporación de 2 aviones

Fracasó

Nov 2025

0 Mk1A operativos

En pruebas

HAL promete 16-24 aviones al año a partir de 2026, pero el Jefe de la IAF, Air Chief Marshal AP Singh, ha advertido públicamente:

"No podemos permitirnos más retrasos. Estamos en déficit de escuadrones y enfrentamos amenazas reales."


Comparativa: JF-17 vs Tejas Mk1A

Característica

JF-17 Block III

Tejas Mk1A

Costo por unidad

25-30 M USD

~50 M USD

Producción total (2025)

>177

36 Mk1 + 0 Mk1A

Exportaciones

Azerbaiyán, Myanmar, Nigeria, Irak

Ninguna

Radar

AESA KLJ-7A

AESA EL/M-2052

Motor

RD-93MA (Rusia)

GE F404-IN20 (EE.UU.)

Estado actual

En entrega activa

En pruebas, sin inducción


Implicaciones Geopolíticas

  1. Pakistán gana influencia: Las ventas a Azerbaiyán alteran el equilibrio en el Cáucaso Sur y abren puertas en África y el Sudeste Asiático.
  2. India pierde tiempo: Con solo 31 escuadrones operativos (frente a 42 requeridos), la IAF depende de aviones envejecidos como el MiG-21.
  3. China como socio clave: El éxito del JF-17 refuerza la cooperación técnico-militar sino-pakistaní.
  4. EE.UU. en el centro: Los retrasos del motor F404 exponen la vulnerabilidad india a cadenas de suministro extranjeras.

Two fighter jets displayed side by side. Upper image shows a gray JF-17 Thunder with tail number 11-116 flying over snowy mountains carrying blue missiles under wings. Lower image depicts a blue Tejas Mk1A on runway in desert landscape with Indian Air Force markings and roundel on fuselage near mountainous background.


ConclusiónMientras Pakistán celebra su transformación de importador a exportador de tecnología militar de punta, India lucha por hacer realidad su sueño de autosuficiencia en defensa. El JF-17 Thunder no solo vuela en cielos lejanos, sino que lleva consigo la bandera de una industria de defensa pakistaní en ascenso. En cambio, el Tejas Mk1A sigue en tierra, esperando motores que no llegan.

El cielo, por ahora, pertenece al Thunder.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias