Pakistán: De Cliente a Exportador de CazasEl JF-17 Block III, la variante más avanzada del Thunder, se ha posicionado como una opción competitiva en mercados emergentes gracias a su bajo costo (entre 25 y 30 millones de dólares por unidad), radar AESA KLJ-7A, capacidad para misiles de largo alcance como el PL-15, y un paquete logístico integral que incluye entrenamiento y mantenimiento.Azerbaiyán: El Gran SaltoEn junio de 2025, Pakistán firmó su mayor contrato de exportación de defensa: 4.600 millones de dólares por 40 JF-17 Block III para la Fuerza Aérea de Azerbaiyán. Este acuerdo amplió un pedido inicial de 16 aviones (1.600 millones de dólares) firmado en 2024.
Las primeras tres unidades llegaron a la base aérea de Nasosnaya en octubre de 2025, marcando un hito simbólico: Azerbaiyán diversifica sus fuentes de armamento, alejándose de Rusia y fortaleciendo su alianza estratégica con Pakistán y Turquía.
Este contrato incluye:
Otros CompradoresPakistán ya había exportado el JF-17 a:
Países como Ghana, Egipto, Malasia y Argentina han mostrado interés renovado tras las demostraciones del JF-17 en el Royal International Air Tattoo (RIAT) 2025 en Reino Unido.
Hasta noviembre de 2025, se han producido más de 177 JF-17, de los cuales más de 150 operan en la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF), que utiliza los ingresos de exportación para financiar actualizaciones propias.
India: El Tejas Mk1A, Otra Vez RetrasadoMientras Pakistán celebra entregas puntuales, India enfrenta una crisis de producción en su programa Light Combat Aircraft (LCA) Tejas Mk1A, símbolo del "Make in India" en defensa.El Plan Fracasado de OctubreEl 17 de octubre de 2025, el primer Tejas Mk1A realizó su vuelo inaugural en Nashik, con la presencia del Ministro de Defensa Rajnath Singh. Se esperaba entregar 2 unidades a la Fuerza Aérea India (IAF) ese mismo mes.
No ocurrió.
El motivo: solo 6 de los 99 motores GE F404-IN20 requeridos para el lote inicial han sido entregados por General Electric, debido a interrupciones en la línea de producción en EE.UU.
Cronología de los Retrasos
|
Año |
Hito |
Resultado |
|---|---|---|
|
2021 |
Contrato por 83 Mk1A |
Firmado |
|
2024 |
Entregas previstas |
Retrasadas |
|
Ago 2025 |
Pedido adicional de 97 unidades |
Aprobado (total: 180) |
|
Oct 2025 |
Incorporación de 2 aviones |
Fracasó |
|
Nov 2025 |
0 Mk1A operativos |
En pruebas |
HAL promete 16-24 aviones al año a partir de 2026, pero el Jefe de la IAF, Air Chief Marshal AP Singh, ha advertido públicamente:
"No podemos permitirnos más retrasos. Estamos en déficit de escuadrones y enfrentamos amenazas reales."
Comparativa: JF-17 vs Tejas Mk1A
|
Característica |
JF-17 Block III |
Tejas Mk1A |
|---|---|---|
|
Costo por unidad |
25-30 M USD |
~50 M USD |
|
Producción total (2025) |
>177 |
36 Mk1 + 0 Mk1A |
|
Exportaciones |
Azerbaiyán, Myanmar, Nigeria, Irak |
Ninguna |
|
Radar |
AESA KLJ-7A |
AESA EL/M-2052 |
|
Motor |
RD-93MA (Rusia) |
GE F404-IN20 (EE.UU.) |
|
Estado actual |
En entrega activa |
En pruebas, sin inducción |
Implicaciones Geopolíticas
ConclusiónMientras Pakistán celebra su transformación de importador a exportador de tecnología militar de punta, India lucha por hacer realidad su sueño de autosuficiencia en defensa. El JF-17 Thunder no solo vuela en cielos lejanos, sino que lleva consigo la bandera de una industria de defensa pakistaní en ascenso. En cambio, el Tejas Mk1A sigue en tierra, esperando motores que no llegan.
El cielo, por ahora, pertenece al Thunder.