martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº372

OSINT | 11 nov 2025

Europa

Sombras en Órbita: Alemania y el Reino Unido Alarman por Satélites Rusos y Chinos Espiando el Espacio Occidental

13:42 |El espacio exterior, una vez considerado un dominio pacífico de exploración y cooperación, se transforma rápidamente en un campo de batalla invisible. Alemania y el Reino Unido han elevado la voz de alarma esta semana, advirtiendo que satélites rusos y chinos están acechando, espiando e interfiriendo con activos espaciales occidentales de manera sistemática y cada vez más frecuente. Con incidentes reportados semanalmente, la pregunta que resuena en los pasillos de la OTAN y las salas de control satelital es clara: ¿qué se oculta exactamente en las sombras del cosmos? ¿Un nuevo frente de guerra híbrida, o el preludio a un conflicto que podría cegar comunicaciones globales, GPS y sistemas militares críticos?


La Alarma Europea: Voces desde Berlín y LondresEl detonante llegó el 9 de noviembre de 2025, cuando el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, declaró ante líderes de la industria espacial en Berlín: "Las acciones de Rusia en el espacio representan una amenaza fundamental para todos nosotros, una que ya no podemos ignorar." Pistorius reveló que dos satélites rusos de reconocimiento, parte del sistema Luch-Olymp, han sido detectados siguiendo de cerca dos naves de Intelsat, satélites comerciales utilizados por las Fuerzas Armadas alemanas y sus aliados de la OTAN para comunicaciones seguras y navegación.Paralelamente, el Comando Espacial del Reino Unido (UK Space Command) confirmó interferencias semanales: satélites rusos están jamming (bloqueando) señales británicas y rastreando sus movimientos orbitales. "Estos no son incidentes aislados; son operaciones deliberadas que ponen en riesgo nuestra superioridad espacial", afirmó un portavoz del Ministerio de Defensa británico en un briefing del 10 de noviembre.Estas advertencias no surgen en el vacío. Forman parte de una escalada en el contexto de la invasión rusa a Ucrania, ahora en su tercer año, donde Kiev ha acusado a Pekín de realizar reconocimientos satelitales sobre territorio ucraniano en nombre de Moscú. La OTAN, bajo el liderazgo del secretario general Mark Rutte, ha reiterado temores sobre el desarrollo ruso de armas nucleares antisatélites (ASAT), capaces de desactivar o destruir satélites en órbita baja. Aunque el presidente Vladimir Putin lo niega públicamente, expertos independientes citan pruebas de pruebas orbitales rusas que violan tratados como el de 1967 sobre el Espacio Ultraterrestre.


El Arsenal Espacial: Espionaje, Interferencia y Amenazas Latentes¿Qué significa exactamente "espionar e interferir" en el espacio? No se trata de drones volando bajo, sino de maniobras orbitales sofisticadas que convierten el vacío cósmico en un tablero de ajedrez letal.Tácticas Rusas y Chinas Identificadas

  • Acecho Satelital (Stalking): Satélites como los rusos Cosmos 2576 y 2583 se aproximan a distancias peligrosas (menos de 100 metros) de objetivos occidentales, recopilando datos sobre vulnerabilidades. En septiembre de 2025, un satélite ruso orbitó durante semanas cerca de un satélite francés Galileo.
  • Jamming y Ciberataques: Señales GPS bloqueadas, como las reportadas por el UK Space Command, que afectan desde drones militares hasta vuelos civiles. China ha sido acusada de "dogfighting" satelital —maniobras agresivas para chocar o desestabilizar— en simulacros con su flota de más de 500 satélites militares.
  • Armas ASAT: Rusia demostró su capacidad en 2021 al destruir uno de sus propios satélites, generando miles de escombros que aún amenazan la Estación Espacial Internacional. China realizó pruebas similares en 2007.

Amenaza

Actor Principal

Ejemplo Reciente

Impacto Potencial

Acecho

Rusia (Luch-Olymp)

Seguimiento a Intelsat (octubre 2025)

Recopilación de intel para futuros ataques

Jamming

Rusia/China

Bloqueo semanal de señales UK (noviembre 2025)

Pérdida de GPS en operaciones militares/civiles

ASAT Nuclear

Rusia

Desarrollo reportado por OTAN (2025)

Destrucción masiva de satélites, caos global

Reconocimiento

China

Vigilancia sobre Ucrania para Rusia

Apoyo indirecto a conflictos terrestres

Estos incidentes se intensifican semanalmente: según datos de la Fuerza Espacial de EE.UU., el número de "maniobras sospechosas" ha aumentado un 40% desde enero de 2025.


Reacciones Globales: De la Preocupación a la AcciónLa comunidad internacional no se queda de brazos cruzados. EE.UU. y Francia, pioneros en estas alertas desde hace una década, han invertido miles de millones en defensas espaciales: Washington planea desplegar "satélites guardaespaldas" para proteger sus activos en 2026. Alemania destinará 1.900 millones de euros ($2.200 millones) en 2025 para procurement espacial, con un crecimiento "significativo" en años venideros.En X (antes Twitter), la noticia ha generado un torbellino: posts como el de

@Microinteracti1

acumulan miles de vistas, con usuarios debatiendo si esto es "la Tercera Guerra Mundial en órbita". Analistas como el general retirado de la USAF Michael Guetlein advierten de un "dogfighting" chino en el espacio, mientras que el Ministerio de Exteriores ruso lo califica de "propaganda alarmista".Desde Moscú y Pekín, las respuestas son evasivas: la agencia espacial rusa Roscosmos minimiza las pruebas ASAT como "experimentales", y China enfatiza su "uso pacífico del espacio". Sin embargo, la cooperación sino-rusa —incluyendo lanzamientos conjuntos en 2025— sugiere una alianza estratégica que inquieta a Occidente.


Implicaciones: Un Espacio en Llamas que Podría Apagar el MundoLa intensificación de la actividad espacial no es un juego de niños con cohetes. Los satélites son la espina dorsal de la modernidad: controlan el 90% del comercio global, guían misiles nucleares y conectan nuestras vidas diarias. Un conflicto orbital podría:

  • Desactivar economías: Pérdida de internet, banca y aviación.
  • Escalar guerras: En Ucrania, jamming satelital ya ha afectado drones; imagina un blackout total en un conflicto mayor.
  • Generar escombros catastróficos: El "síndrome de Kessler" podría hacer inhabitable la órbita baja por décadas.

Expertos como los de la CNN estiman que, sin tratados actualizados, el espacio podría convertirse en un "cinturón de asteroides artificial" para 2030. La pregunta que flota en el éter: ¿responderá la OTAN con su propia ofensiva espacial, o optará por diplomacia antes de que las sombras se conviertan en fuego?


Conclusión: Mirando al Cielo con Temor Alemania y el Reino Unido no solo dan la voz de alarma; están encendiendo las luces en un teatro de operaciones que hemos ignorado demasiado tiempo. Mientras satélites rusos y chinos danzan en la oscuridad orbital, espiando e interfiriendo, el mundo se pregunta: ¿qué sucede exactamente en las sombras del espacio? La respuesta podría determinar si el cosmos sigue siendo un faro de progreso o se convierte en el nuevo frente de una guerra sin fronteras.

En el silencio del vacío, cada órbita es un susurro de amenaza. El espacio ya no es nuestro; es disputado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias