martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº372

OSINT | 11 nov 2025

Mundo en Guerra

China Aprieta el Tornillo: Plan para Bloquear Tierras Raras a la Industria Militar de EE.UU.

13:52 |En un movimiento que podría redefinir el equilibrio de poder en la carrera armamentística global, China está elaborando un plan para restringir el flujo de materiales críticos de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense. Según un informe exclusivo del Wall Street Journal (WSJ) publicado este lunes, Pekín busca bloquear exportaciones de imanes y magnetos de tierras raras a compañías con lazos militares de Washington, mientras acelera las aprobaciones para firmas civiles. Esta medida, que entraría en vigor a partir del 1 de diciembre de 2025, no es solo una represalia comercial: es un arma estratégica en la guerra por los recursos que impulsan misiles, drones y aviones de combate. ¿Está China dispuesta a cortar el suministro vital que mantiene al Pentágono en marcha?


El Plan Chino: Discriminación Selectiva en las ExportacionesEl esquema, detallado por el WSJ y confirmado por fuentes de Reuters, implica una revisión profunda del sistema de licencias de exportación chino para materiales de tierras raras —elementos como neodimio, disprosio y terbio, esenciales para fabricar imanes de alto rendimiento. Bajo las nuevas reglas:

  • Bloqueo a Empresas Militares: Compañías con "cualquier afiliación" a fuerzas armadas extranjeras, especialmente de EE.UU., serán mayormente denegadas de licencias de exportación. Esto apunta directamente a proveedores como Lockheed Martin, Raytheon y Boeing, que dependen de estos materiales para sistemas de guía de misiles, motores de aviones y radares.
  • Aceleración para Civiles: Firmas no vinculadas al sector defensa verán sus solicitudes procesadas de manera expedita, manteniendo el flujo comercial para industrias como la electrónica de consumo y energías renovables.
  • Fecha de Implementación: 1 de diciembre de 2025, como parte de una escalada en las restricciones anunciadas desde finales de 2023.

Este enfoque "cirugía fina" permite a China mantener su dominio en el mercado global (controla el 90% de la refinación de tierras raras) sin provocar un colapso económico inmediato, pero con un impacto quirúrgico en la cadena de suministro de defensa de Washington.

Según analistas del Center for Strategic and International Studies (CSIS), estas medidas marcan "la escalada más consequential" de Pekín hasta la fecha, profundizando vulnerabilidades en la cadena de suministro estadounidense y permitiendo a China expandir su arsenal militar a un ritmo superior.


Contexto: La Guerra Silenciosa por las Tierras RarasLas tierras raras no son "raras" en cantidad, pero su extracción y procesamiento son dominados por China. EE.UU. produce solo el 12% de la demanda global, y el 80% de sus importaciones provienen de Pekín. En 2023, China ya prohibió la exportación de tecnologías de extracción y separación de estos materiales, un preludio a esta nueva ofensiva.Cronología de la Escalada

Fecha

Medida China

Impacto en EE.UU.

Dic 2023

Ban en tecnologías de procesamiento de tierras raras

Pérdida de know-how para minas domésticas

Oct 2025

Anuncio de restricciones a afiliados militares

Amenaza a contratos de defensa por miles de millones

Dic 2025

Entrada en vigor del nuevo sistema de licencias

Bloqueo selectivo a proveedores clave como RTX Corp.

Esta jugada responde a las sanciones de Trump 2.0, que incluyen aranceles del 60% a importaciones chinas y restricciones a chips avanzados. Pekín ve en las tierras raras su "arma asimétrica": un recurso que EE.UU. no puede replicar rápidamente, pese a inversiones de 1.000 millones de dólares en minas como Mountain Pass (California).


Implicaciones: Un Golpe al Corazón de la Máquina de Guerra EstadounidenseLos imanes de tierras raras son el "pegamento invisible" de la tecnología militar: impulsan motores eléctricos en submarinos clase Virginia, guían misiles JASSM y estabilizan drones Reaper. Un bloqueo podría:

  • Retrasar Producción: El Pentágono estima que el 70% de sus sistemas de precisión dependen de estos materiales; un corte podría pausar líneas de ensamblaje por meses.
  • Elevar Costos: Alternativas australianas o canadienses son hasta 50% más caras y tardan años en escalar.
  • Escalada Geopolítica: En el Indo-Pacífico, donde tensiones por Taiwán hierven, esto acelera la brecha de capacidades: China produce F-35 equivalentes mientras EE.UU. lucha por componentes.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ya ha alertado sobre "vulnerabilidades críticas", invirtiendo en stockpiles y aliados como Australia. Sin embargo, expertos advierten: "China no solo vende minerales; vende poder."

La primera imagen muestra a Xi Jinping de pie, con traje oscuro, corbata azul y camisa blanca, sobre un fondo de madera con la bandera nacional china roja con estrellas amarillas a la izquierda. La segunda imagen muestra un tanque estadounidense M1 Abrams con camuflaje color arena estacionado en un terreno cubierto de hierba bajo un cielo nublado, con una bandera estadounidense en la antena y un soldado con uniforme de camuflaje de pie sobre el tanque, cerca de la torreta.

 

 


Reacciones: De la Alarma en Washington a la Evasión en Pekín

  • EE.UU.: El Secretario de Defensa Pete Hegseth calificó el plan como "chantaje económico", prometiendo "diversificación agresiva" y posibles contramedidas en semiconductores. En el Congreso, se debate un "Acta de Resiliencia de Tierras Raras" para subsidiar minas domésticas.
  • China: El Ministerio de Comercio lo enmarca como "medidas defensivas" contra "prácticas comerciales injustas", sin confirmar detalles pero enfatizando el "uso pacífico" de recursos.
  • Mercados Globales: Las acciones de mineras chinas subieron un 3% el lunes, mientras proveedores de defensa como Northrop Grumman cayeron un 2%. En X, #RareEarthWar acumula tendencias, con analistas prediciendo un "efecto dominó" en la OTAN.

Conclusión: El Juego de las Sombras MineralesChina no solo planea prohibir tierras raras a la máquina de guerra de EE.UU.; está reescribiendo las reglas del comercio global como arma de disuasión. Mientras acelera aprobaciones para iPhones y turbinas eólicas, cierra la puerta a misiles y cazas. En esta era de decoupling, Pekín demuestra que su verdadero poder no está en los cohetes, sino en la tierra bajo sus pies —y en la que falta bajo los nuestros.

Las tierras raras no son solo elementos; son el nuevo petróleo de la guerra moderna. Y China tiene el pozo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias