Acelerando en Dalian: La Fábrica del Futuro NavalDesde febrero de 2025, imágenes satelitales de Planet Labs revelan módulos masivos —secciones de cubierta de vuelo y catapultas C3/C4— ensamblándose en Dalian Shipyard, el corazón de la industria naval china. El Type 004, con un desplazamiento estimado de 110.000-120.000 toneladas (10-20% más que el USS Gerald R. Ford), marca el salto de China a la era nuclear supercarrier.
- Progreso Actual: Pruebas de componentes en tierra (catapultas y reactores) avanzan en paralelo con el ensamblaje del casco. Fuentes del China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC) filtradas a medios estatales indican un "ritmo acelerado" para superar la brecha con EE.UU.
- Rumores Confirmados: El Proyecto Longwei, un reactor navalizado en el sitio de Mucheng (Sichuan), integra sales fundidas de torio —tecnología probada en el desierto de Gobi en 2023 y escalada a 200 MW térmicos en noviembre de 2025.
Este buque no es solo grande: es un "portaaviones de fusión militar-civil", inspirado en diseños como el KUN-24AP, un contenedor nuclear de 24.000 TEU.
Tecnología Revolucionaria: El Corazón de Torio y ElectricidadEl Type 004 no evoluciona; reinventa. Su diseño borra límites entre propulsión, armas y aviación, con un enfoque en eficiencia y sigilo que deja obsoleta la doctrina Ford.Reactor de Sales Fundidas de Torio: El Santo Grial Nuclear
- Innovación: Gen IV MSR (Molten Salt Reactor) basado en torio, abundante en China (reservas para siglos). A diferencia de los reactores de agua presurizada (PWR) de EE.UU. (como el A1B del Ford, de uranio), el torio genera menos residuos, opera a presiones bajas y resiste fusiones (sin necesidad de enfriamiento masivo).
- Ventajas: Potencia de 200 MW para propulsión ilimitada (sin repostajes cada 20 años), refrigeración de aviónica y reducción de firma infrarroja (IR). Pruebas en el Instituto 701 (China Ship Research and Design Center) lo validan para "grandes buques de superficie".
- Rumores: Integración con combustión en bypass para hipersónico, similar al motor ACE aéreo.
Propulsión Totalmente Eléctrica y Catapultas MVDC
- IEP (Integrated Electric Propulsion): Todo eléctrico, liberando espacio para 90+ aeronaves (vs. 75 del Ford). Genera energía para EMALS, radares AESA y futuras armas de energía dirigida (láseres, railguns).
- MVDC EMALS: Cuatro catapultas de Corriente Directa de Media Tensión (primera en el mundo, probada en Fujian en 2025). Más eficiente (30% superior al AC del Ford), lanza J-35 stealth a velocidades Mach 2+ con cargas completas. Videos de septiembre 2025 muestran lanzamientos de J-15T y KJ-600 desde Fujian, validando el sistema.
Cazas Embarcados de Sexta Generación
- Air Wing: 24-30 J-15T (multirrol), 20+ J-35 (stealth 5ª gen, ya lanzados en Fujian en marzo 2025), KJ-600 AEW&C, HZ-20 ASW y drones GJ-21 stealth. Rumores apuntan a un "J-XX naval" de 6ª gen para 2030: IA autónoma, enjambres y hipersónico.
- Capacidad: Sortie rate de 200+ al día, superando al Ford en proyección más allá de la Segunda Cadena de Islas.
|
Característica
|
Type 004 (China)
|
Gerald R. Ford (EE.UU.)
|
Ventaja China
|
|
Desplazamiento
|
110.000-120.000 t
|
100.000 t
|
+10-20% volumen
|
|
Propulsión
|
MSR Torio (eléctrica)
|
PWR Uranio (AC)
|
Ilimitada, bajo IR
|
|
Catapultas
|
4x MVDC EMALS
|
4x AC EMALS
|
+30% eficiencia
|
|
Air Wing
|
90+ (incl. 6ª gen)
|
75 (5ª gen)
|
Mayor diversidad
|
|
Armas Futuras
|
Láseres/Railguns
|
Limitado por espacio
|
Integración total
|
¿Día de Lanzamiento? 2028, con Servicio en 2032
- Cronograma Estimado: Lanzamiento al mar en 2028 (ensamblaje completo para 2027), pruebas en 2029-2031 y comisionamiento en 2032. Basado en el ritmo de Fujian (lanzado 2022, comisionado noviembre 2025 tras 8 trials).
- Factores Aceleradores: Éxito de Fujian (primer lanzamiento EMALS de 5ª gen en septiembre 2025) y avances en torio (conversión uranio-torio en MSR de 2 MW en noviembre 2025).
- Comparación: Ford tardó 8 años de construcción (2009-2017) con sobrecostos de $13.000M; Type 004, con "fusión civil", podría acortarlo a 4-5 años.
EE.UU. Rezagado 20 Años: Hora de AdaptarseLa PLAN ya opera tres carriers (Liaoning, Shandong, Fujian); EE.UU. apuesta por Ford (EMALS problemático desde 2017) y CVN-80 Enterprise (retrasado a 2028). China salta PWR a MSR torio —tecnología que EE.UU. abandonó en los 60 por complejidad—, mientras Trump revive catapultas de vapor en noviembre 2025, un retroceso de décadas.
- Brecha: China domina torio (reservas 80% globales), MVDC (más fiable que AC yankee) y 6ª gen (J-XX vs. NGAD pausado). El Type 004 proyecta poder global, desafiando la flota del Pacífico.
- Llamado a Adaptarse: Washington debe invertir en MSR (proyectos civiles en Oak Ridge) y IEP, o ceder el Indo-Pacífico. Analistas del CSIS advierten: "China no copia; innova".
En X, el debate arde: posts virales comparan el "dragón nuclear" con el "águila oxidada".
Conclusión: El Pacífico se Tiñe de RojoEl Type 004 no es un barco: es un manifiesto. Con torio fundido impulsando catapultas MVDC y cazas de 6ª gen, China acelera hacia la paridad —o supremacía— naval. Lanzado en 2028, eclipsará al Ford en eficiencia y alcance. EE.UU., con 20 años de polvo tecnológico, debe despertar: adaptarse o hundirse. En el vasto océano, el rugido del dragón ya se oye.
Torio en las venas, electricidad en las alas: China no navega; domina.