El ARA La Argentina: De UNITAS a la Polémica del CaribeEl destructor ARA La Argentina, al mando del capitán de fragata Juan Cruz Granja y con 229 tripulantes, zarpó en septiembre para el UNITAS LXVI, el ejercicio naval multilateral más antiguo de América (desde 1959), realizado este año en aguas atlánticas de EE.UU. del 15 de septiembre al 6 de octubre. Fue la primera presencia argentina en 20 años en esas costas, un hito para la modernización de la Flota de Mar bajo el almirante Carlos Allievi.
El regreso prematuro –o "oportuno", según la Armada– ha generado "ruidos" en la institución: oficiales anónimos hablan de "oportunidad perdida" para interoperabilidad con aliados, mientras el oficialismo mileísta lo ve como "soberanía intacta".
La Controversia: ¿Desaire a Washington o Realismo Presupuestario?La polémica estalló el 12 de noviembre en Clarín, que tituló "Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe". Fuentes consultadas por el diario sugieren que el Pentágono, vía SOUTHCOM, extendió una invitación informal para que el La Argentina se uniera a patrullas antinarcóticos con destructores como el USS Stockdale. El buque, con capacidades antisubmarino y misiles Exocet, habría sido valioso en un despliegue de 14 buques yankees.Argumentos de Ambos Lados
|
Perspectiva |
Argumento Principal |
Fuentes |
|---|---|---|
|
Críticos Internos |
"Oportunidad perdida para modernizar tácticas y ganar visibilidad aliada en un contexto de tensiones con Venezuela y China". |
Oficiales anónimos en Clarín
clarin.com |
|
Oficialismo Armada |
"Cumplimiento estricto del cronograma; no hubo pedido formal de EE.UU. Además, limitaciones de combustible y mantenimiento". |
Voceros MoD y Allievi
clarin.com |
|
Milei y Libertarios |
"Rechazo a 'intervencionismos yankees'; priorizar soberanía sobre alianzas asimétricas". |
Posts en X de
@JMilei y afinesclarin.com |
|
Oposición Peronista |
"Evidencia de desfinanciamiento: Armada sin buques para misiones extendidas". |
Tuits de Cristina Kirchner
clarin.com |
El almirante Allievi, en una ceremonia reciente, evadió preguntas: "Nuestros buques operan donde se necesita, pero siempre con recursos disponibles". El presupuesto de Defensa 2025, recortado al 0.8% del PBI, deja a la Armada con solo 4 destructores operativos, de los cuales el La Argentina es clave.
Antecedentes: La Historia de Controversias Navales ArgentinasEsta no es la primera vez que un buque argentino genera titulares. En 2012, la fragata escuela ARA Libertad fue retenida en Ghana por "fondos buitre" como NML Capital, reclamando US$370 millones por deudas soberanas. El embargo, que duró 70 días, provocó la dimisión del jefe de la Armada, almirante Carlos Pérez, y un fallo histórico del Tribunal Internacional del Derecho del Mar en diciembre de ese año, ordenando la liberación inmediata por inmunidad soberana.
Encuestas en Clarín muestran 58% de lectores apoyando el regreso "por soberanía".
Implicaciones: Una Armada en la EncrucijadaEsta controversia expone grietas: con solo 18 buques mayores operativos, la Armada prioriza misiones cortas ante recortes (presupuesto 2025: ARS 1.2 billones, -15% real). Geopolíticamente, en un Caribe caliente, rechazar a EE.UU. fortalece la "doctrina Milei" antiintervencionista, pero aísla a Argentina de ejercicios como UNITAS futuros. Si se confirma un "pedido ignorado", podría tensar relaciones bilaterales, justo cuando Milei busca inversiones yankees.Para la Flota de Mar, es un llamado: modernizar o marginarse.
Conclusión: Olas de Descontento en Puerto BelgranoEl ARA La Argentina no solo navegó 80 días: navegó directo a una tormenta de opiniones. Su regreso sin unirse a la flota "antinarco" yankee desata "ruidos" que ecoan desde los cuarteles hasta X, cuestionando soberanía vs. pragmatismo. En una Armada con buques centenarios y presupuestos raquíticos, esta polémica no es anécdota: es síntoma de un mar en ebullición. ¿Milei priorizará alianzas, o la independencia será el ancla?
El La Argentina zarpó con orgullo, pero regresó con murmullos. En el Caribe, las alianzas se miden en millas... y en millones.