El Proyecto en Marcha: De la Ley Bases al Decreto InminenteLa Ley de Glaciares, sancionada en 2010 tras masivas movilizaciones contra el lobby minero, declara a estos ecosistemas –y su entorno periglaciar– como "bienes públicos" y reservas hídricas inalienables, prohibiendo actividades extractivas que alteren su integridad.
Cubre el 1% del territorio argentino, pero regula cuencas que abastecen al 70% de la población.Milei intentó modificarla en la Ley Bases (2024), pero el artículo fue eliminado por falta de apoyo.
Ahora, vía decreto presidencial (anunciado en junio y reactivado en noviembre), busca:
Gobernadores mineros (Cornejo de Mendoza, Jalil de Catamarca) aplauden: "Traba a proyectos estratégicos".
El decreto, inminente para febrero 2026, iría al Congreso en sesiones extraordinarias.
El Riesgo Hídrico: ¿Soberanía o Saqueo de Aguas?Los glaciares no son hielo: son "fábricas de agua" que regulan caudales, mitigan sequías y almacenan 70% del agua dulce global (ONU).
En Argentina, alimentan ríos como el Atuel y Colorado, vitales para 15 millones de personas y agricultura.Amenazas de la Reforma
|
Impacto |
Descripción |
Fuentes |
|---|---|---|
|
Contaminación Irreversible |
Minería (litio, cobre) usa cianuro y ácidos; filtra a periglaciares, degradando permafrost y reduciendo caudales 20-30%.
|
Greenpeace, IANIGLA
eldiarioweb.com |
|
Pérdida de Soberanía |
Provinces ceden a lobbies extranjeros (Barrick Gold, EE.UU.); viola Escazú y Corte Suprema (2016: glaciares son "incidencia colectiva").
|
CONICET, La Izquierda Diario
laizquierdadiario.com |
|
Cambio Climático |
Acelera derretimiento (WGMS: -1.5m agua equivalente/año); sequías como 2022-23 se agravan.
|
OMM, UNESCO
agenciatierraviva.com.ar |
|
Económico-Social |
Beneficios fiscales (RIGI) atraen US$10.000M, pero riesgos: contaminación en Mendoza/Chubut ya causó protestas.
|
Urgente24, Nota al Pie
urgente24.com |
Expertos del IANIGLA: "Redefinir periglaciares es eufemismo para desproteger; el 1% territorial regula el 70% del agua".
Greenpeace: "Regresión ambiental; glaciares no son negociables".
Reacciones: De la Resistencia Socioambiental al Lobby Minero
Implicaciones: Un Trueque que Seca el Sur
notaalpie.com.ar
medios.unne.edu.ar
diagonales.com
Conclusión: Glaciares en la Mira, Agua en JuegoMilei no modifica una ley: ataca el corazón hídrico de Argentina, priorizando minas sobre ríos en nombre de "federalismo" y dólares yankees. La soberanía no es abstracta –es el deshielo que nutre naciones–. Sin glaciares intactos, el Sur se seca, y con él, la verdadera independencia. Hora de que el Congreso –y la calle– digan no: el agua no se negocia.
Glaciares: no son hielo, son soberanía. Milei los derrite por cobre; Argentina, defiéndelos.