El Detonante: Presiones Estadounidenses y Respuesta VenezolanaLa maniobra del USS Gerald R. Ford, detectada por imágenes satelitales el 18 de noviembre, no es casual: coincide con ejercicios navales en Trinidad y Tobago y el despliegue de un dron MQ-4C Triton estadounidense cerca de las costas venezolanas. Trump, en su primera declaración pública sobre Venezuela desde su reelección, sugirió el 17 de noviembre que "podría ser necesario enviar tropas" para "restaurar la democracia", justificándolo con acusaciones de narcotráfico y violaciones a derechos humanos. Maduro respondió de inmediato: "Estamos listos para defender la patria con miles de misiles rusos y drones chinos".Documentos filtrados por The Washington Post, obtenidos de fuentes venezolanas, revelan que Maduro envió cartas a Vladimir Putin y Xi Jinping en octubre solicitando urgentemente armas para "reforzar la defensa soberana". Rusia, que ya ha enviado un contingente de 10 especialistas en drones de la unidad Rubicon a Caracas, ha confirmado envíos de misiles S-300VM "Antey" y sistemas de radar. China, por su parte, suministra radares avanzados y drones de vigilancia, mientras Irán –aliado clave– aporta drones kamikaze Shahed.Detalles de las Ventas: Un Arsenal de Alta TecnologíaLas entregas incluyen armamento de vanguardia, adaptado a escenarios de "guerra asimétrica" contra una posible invasión estadounidense. Fuentes rusas y chinas, citadas en medios como Defence Blog y Euromaidan Press, detallan:
|
Proveedor |
Armamento Suministrado |
Características Clave |
Cantidad Estimada |
|---|---|---|---|
|
Rusia |
Drones Orlan-10 y Lancet |
Reconocimiento y ataques de precisión; probados en Ucrania. Guiados por IA para evadir radares. |
Cientos de unidades, más expertos Rubicon para entrenamiento. |
|
Rusia |
Misiles Iskander y bombas guiadas KAB-500S-L |
Alcance 500 km; guiados por láser/GPS para impactos quirúrgicos en portaaviones o bases. |
5.000 misiles antiaéreos S-300 en posiciones clave. |
|
China |
Drones CH-4 y Wing Loong II |
Capacidad para 12 horas de vuelo; armados con misiles aire-tierra láser-guiados. |
Radares de largo alcance y drones para patrullas marítimas. |
|
China/Irán (colaboración) |
Sistemas de guerra electrónica y drones Shahed-136 |
Interferencia en GPS; "enjambres" para saturar defensas aéreas. |
Envíos vía redes ilícitas para evadir sanciones. |
Maduro presumió el 23 de octubre de "miles de misiles rusos en posiciones clave", mientras aliados de Putin como Dmitri Medvédev flotan la idea de enviar misiles hipersónicos Oreshnik –capaces de portar ojivas nucleares– como "disuasión". En X, posts virales amplifican la noticia, con usuarios como
alertando sobre "drones y misiles láser para contrarrestar a EE.UU." en hilos sobre el portaaviones.Contexto Geopolítico: Un Eje AntihegemónicoEsta oleada de ventas no es nueva: Venezuela ha sido un bastión ruso-chino desde 2005, con Moscú invirtiendo en petróleo a cambio de bases militares. Pero la reelección de Trump y el despliegue del Triton (matrícula 169806) han acelerado todo. Analistas del Center for Maritime Strategy advierten que China, Rusia e Irán usan Venezuela como "proxy" para amenazar la hegemonía regional de EE.UU., similar a su apoyo a los hutíes en Yemen. "Es una intervención híbrida: armas, capital y redes ilícitas", explica un informe del 4 de noviembre.En Caracas, el despliegue de expertos Rubicon –confirmado por fuentes de inteligencia de EE.UU. y Ucrania– incluye entrenamiento a la Fuerza Aérea Bolivariana para operar drones en el Caribe. China, que ya vendió aviones K-8 en 2024, ve en Venezuela un mercado para su industria de defensa en expansión.Implicancias: ¿Escalada o Bluff?El Pentágono monitorea "de cerca" estos envíos, con sanciones renovadas en octubre bajo CAATSA. Trump podría responder con más FONOPs (operaciones de libertad de navegación) o apoyo a la oposición. En X, el debate hierve: un short de YouTube de hace un día acumula vistas con "Venezuela armada por Rusia, Irán y China contra EE.UU.".Para Maduro, es supervivencia; para Putin y Xi, una victoria simbólica contra Washington. Pero el riesgo es alto: un incidente en el Caribe podría encender una crisis mayor. Como dijo un analista en National Interest: "Rusia envía misiles a Venezuela mientras tech a Corea del Norte –es un patrón global". ¿Llegará el Oreshnik? Por ahora, los drones zumban en el horizonte venezolano.