viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº382

Nacionales | 20 nov 2025

Argentina

La Armada Argentina y las Fragatas Danesas: ¿Una "Cúpula de Hierro" o Chatarra Naval?

En un contexto de modernización urgente de las Fuerzas Armadas impulsada por el gobierno de Javier Milei, la Armada Argentina ha reavivado las negociaciones para adquirir dos fragatas multipropósito de la clase Iver Huitfeldt a Dinamarca. Anunciado en julio por el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Juan Battaleme, este posible deal se presenta como un salto cualitativo en capacidades antiaéreas y de control marítimo en el Atlántico Sur. Sin embargo, crecientes críticas lo tildan de "compra de chatarra": las unidades danesas, afectadas por fallos graves en 2024, podrían no estar a la altura de las expectativas. ¿Oportunidad estratégica o error costoso? Analicemos el panorama en este Día de la Soberanía Nacional, recordando que defender nuestras aguas exige herramientas confiables, no promesas europeas.


El Contexto: Una Flota envejecida y la Urgencia del RearmeLa Armada Argentina enfrenta un vacío crítico tras la baja del transporte multipropósito ARA Hércules (ex-destructor Tipo 42) en 2024, dejando sin capacidades de defensa aérea de área a sus destructores MEKO 360 de los años 80. Estos buques, con misiles Aspide de corto alcance (25 km), no compiten con amenazas modernas como drones o misiles hipersónicos. El plan de modernización, alineado con la incorporación de 24 F-16 daneses en abril de 2025, busca dos fragatas polivalentes para patrullaje, guerra antisubmarina y proyección regional –prioridades en un Atlántico Sur disputado por recursos pesqueros, hidrocarburos y rutas alternativas al Canal de Panamá.Battaleme confirmó el 22 de julio las charlas con la Real Armada Danesa, enfocadas en las Iver Huitfeldt: tres unidades puestas en servicio entre 2012 y 2013, con un desplazamiento de 6.645 toneladas, eslora de 138,7 metros y velocidad máxima de 28 nudos. Diseñadas para OTAN, integran guerra de superficie, antisubmarina y aérea, con radar Thales SMART-L (alcance 2.000 km), sonar Atlas ASO 94 y lanzadores verticales Mk 41 para misiles SM-2 (hasta 160 km) y ESSM (50 km). Para Argentina, significarían una "cúpula de hierro" marítima, comparable a sistemas israelíes, elevando el poder naval regional por encima de Chile o Brasil.El costo estimado ronda los 300-500 millones de dólares por unidad (segunda mano), financiable vía préstamos o fondos soberanos, con modernizaciones por firmas como la turca ASELSAN (experta en MEKO). Si se concreta, las fragatas llegarían en 2026-2027, complementando los cuatro patrulleros Gowind franceses y la modernización de MEKO 140.Las Fragatas Iver Huitfeldt: Potencia Nórdica con Fallos "Escaldantes"Estas bellezas danesas, basadas en el casco de la clase Absalon, son multipropósito: cubierta para helicópteros NH90, guerra electrónica Terma y autonomía de 9.000 millas náuticas. En 2025, Dinamarca las actualiza con misiles noruegos NSM, reemplazando Harpoon, por 2.100 millones de coronas (unos 300 millones de dólares). Pero no todo brilla: en marzo de 2024, la HDMS Iver Huitfeldt falló en el Mar Rojo durante un ataque hutí. El sistema de control de fuego colapsó, misiles detonaron prematuramente y el cañón de 76 mm se atascó, dejando la fragata inoperativa 30 minutos –crítica en combate real. El jefe de Defensa danés, Michael Hyldgaard, recomendó cancelar upgrades caros, reasignándolas a patrullaje no combativo con sensores y armamento reducidos.Esto abre la puerta a ventas, pero genera dudas: ¿son "chatarra" como acusa la prensa argentina? Un informe de Realpolitik (noviembre 2025) las califica de "problemáticas", citando amateurismo en el Ministerio de Defensa por ignorar críticas danesas. El almirante Carlos Allievi, jefe de la Armada, minimiza: "Evaluamos opciones viables, con DDP (Documento Descriptivo de Proyecto) para dos unidades". Alternativas incluyen fragatas italianas Maestrale (1980s, ya dadas de baja, antisubmarinas) o noruegas Fridtjof Nansen (con Type 26 en camino para 2030).

Aspecto

Iver Huitfeldt (Dinamarca)

Maestrale (Italia)

Fridtjof Nansen (Noruega)

Año de Servicio

2012-2013

1982-1985

2006-2011

Desplazamiento

6.645 t

3.100 t

5.300 t

Armamento Principal

SM-2/ESSM (VLS Mk 41), Harpoon/NSM, cañón 76 mm

Otomat, Aspide, torpedos

NSM, ESSM (VLS), Harpoon

Capacidades

AAW/ ASW/ Superficie (multicapa)

ASW principal

AAW/ASW ligera

Problemas Conocidos

Fallos en Mar Rojo (2024)

Edad avanzada

Ninguno reciente

Disponibilidad

Posible 2026 (reasignación)

Inmediata

2030+ (reemplazo Type 26)

Costo Estimado (2 unid.)

600-1.000 M USD

200-400 M USD

500-800 M USD

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias