El Origen del Escándalo: Fondos Públicos en Manos de "Fundaciones Fantasmas"La APRECOD, bajo control del partido evangélico Una Nueva Oportunidad (UNO) desde la asunción de Pullaro en diciembre de 2023, administra un presupuesto inflado por la declaración de "emergencia en adicciones" –prorrogada en julio de 2025 de forma exprés por Unidos para Cambiar Santa Fe–. Rabbia, en su pedido presentado en octubre, reveló transferencias por decreto a entidades sin experiencia, muchas ligadas a UNO y su líder, el diputado Ghione, quien además preside el partido y fue clave en la alianza electoral que llevó a Pullaro al poder.
Entre los casos más notorios:
Pullaro multiplicó por ocho los subsidios a APRECOD (10.000 millones en 2024), argumentando "despliegue territorial" vía iglesias evangélicas, que conocen el tema pero con "escasa estructura". Sin embargo, la emergencia permite giros discrecionales, y el secretario Luciano Sciarra –designado por Ghione– firmó los convenios.
La Negación Oficial: "Persecución a los Evangélicos"Ghione rechazó categóricamente las acusaciones en entrevistas con medios locales: "No hubo desvío; son convenios anuales con organizaciones que brindan servicios reales de internación y abordaje". Acusó a la oposición de un "sesgo malicioso" contra la comunidad evangélica, alimentado por la visibilidad de Milei con pastores como Jorge Ledesma (quien "convirtió" pesos en dólares para un templo en Chaco vía "milagro divino").
El gobierno provincial no ha respondido formalmente al pedido de informes, y la ministra Victoria Tejeda –quien avaló los giros– guarda silencio.Rabbia, en Radio UNR, ironizó: "Pullaro jacta un ajuste mayor al de Milei, pero en Santa Fe, una de las provincias más ricas, enduda para repartir a amigos". Vinculó el caso al escándalo nacional de ANDIS (coimas por 4.000 millones), sugiriendo un patrón de opacidad en emergencias.
El Factor Político: ¿Impunidad por No Ser Peronista?El comentario viral en X resume el pulso opositor: "Denuncian desvío de 4.000 MILLONES de pesos en Santa Fe desde la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas para dárselos a PASTORES EVANGÉLICOS. Claro pero como Pullaro no es peronista y es aliado de Milei mañana se olvidan".
El post de @ArrepentidosLLA acumula 11.000 likes y 3.000 reposts en horas, con replies furiosos: "Chorros evangélicos", "Milei inaugurando templos con plata del pueblo" y memes comparando a Ghione con el "milagro" de Ledesma.Pullaro, firmante del Pacto de Mayo y aliado clave de Milei, incorporó a UNO en su frente electoral para captar el voto evangélico (creciente en Santa Fe, con 15% de la población). Ghione, pastor rosarino, no solo controla APRECOD y prisiones juveniles, sino que recluta intendentes peronistas para acercarlos al oficialismo.
Críticos como en La Política Online lo ven como "control evangélico sobre fondos públicos", similar a influencias en Chaco o Nación.En X, el hilo se viraliza con videos de TN explicando el "modus operandi": ONGs fantasmas, decretos exprés y silencio oficial.
Usuarios peronistas y libertarios desencantados claman por la AFIP y Justicia, pero el "doble estándar" domina: si fuera peronista, sería portada eterna; como es "anti-casta", podría evaporarse.¿Hacia una Investigación o Más Niebla?La Justicia santafesina, bajo presión por otros casos (como desvíos en patrulleros), podría abrir una causa si Rabbia eleva la denuncia. Mientras, el peronismo provincial –debilitado post-2023– usa esto para erosionar a Unidos. Para los evangélicos, es "persecución religiosa"; para la oposición, prueba de que la "lucha contra la casta" es selectiva.En un país donde la adicción a la cocaína azota Santa Fe (principal drama local, según informes de APRECOD), estos fondos deberían salvar vidas, no templos. ¿Se investigará, o el "milagro" de la alianza Milei-Pullaro lo convertirá en dólares invisibles?