sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº383

OSINT | 21 nov 2025

Mundo en Guerra

FAA Emite Alerta de Seguridad Aérea para Venezuela y el Sur del Caribe: ¿Escalada Militar o Precaución Rutinaria?

En un desarrollo que aviva las tensiones en el Caribe, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) ha emitido el NOTAM A0012/25, un aviso de seguridad para toda la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM), que cubre el espacio aéreo venezolano y una extensa porción del sur del Caribe. El documento, efectivo desde las 17:43 UTC de hoy hasta el 19 de febrero de 2026 a las 23:59 UTC, urge a los operadores de aeronaves civiles a "extremar precauciones" debido al "deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela". Las amenazas, según la FAA, podrían poner en riesgo a las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo sobrevuelos, fases de llegada/salida y operaciones en tierra. Este NOTAM no cierra el espacio aéreo –que se reabrió en 2023 tras una prohibición de cuatro años–, pero exige planes de vuelo con 72 horas de antelación y clasifica la zona como de "interferencia GNSS gris" (sistemas de navegación satelital como GPS).


El anuncio, difundido en el sitio oficial de la FAA y rastreadores como Flightradar24, coincide con el despliegue naval estadounidense en el Caribe –incluyendo el portaaviones USS Gerald R. Ford– y ejercicios militares venezolanos desde septiembre. ¿Es una mera precaución o un preludio a una confrontación mayor bajo la administración Trump? Analistas lo ven como un "aviso diplomático" en un contexto de sanciones renovadas y retórica beligerante de Caracas contra Washington.Detalles del NOTAM: Riesgos Específicos y Alcance GeográficoEl SVZM, con sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (SIMC, cerca de Caracas), es una de las FIR más extensas de América Latina: abarca todo Venezuela, las islas ABC (Aruba, Bonaire, Curazao), partes de Colombia, Guyana y Trinidad y Tobago, y aguas del sur del Caribe hasta los 12° de latitud norte. El aviso cita:

  • Deterioro de Seguridad: Aumento de interferencias GNSS (GPS jamming) desde septiembre, posiblemente por ejercicios militares venezolanos o aliados como Rusia/Irán.
  • Actividad Militar Elevada: Maniobras de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluyendo simulacros con drones y misiles, en respuesta a "amenazas imperialistas" de EE.UU.
  • Riesgos Potenciales: Colisiones con aeronaves militares no identificadas, misiles errantes o ciberataques a navegación. Afecta despegues, aterrizajes y aeropuertos terrestres.

Aspecto del NOTAM

Detalles

Implicancias para Operadores

Alcance

Toda SVZM (Venezuela + sur Caribe)

Sobrevuelos, llegadas/salidas y operaciones en tierra en riesgo.

Vigencia

21 nov 2025 (17:43 UTC) – 19 feb 2026 (23:59 UTC)

Temporal, pero renovable; exige planes con 72 hs de aviso.

Amenazas Principales

Interferencia GNSS + actividad militar

GPS inestable; posible jamming ruso/chino en drones.

Clasificación

"Zona Gris" para GNSS

No prohibición, pero "extrema precaución" obligatoria.

La FAA enfatiza que no es una "prohibición de vuelo" (SFAR), pero operadores estadounidenses deben reportar incidentes. Aerolíneas como American Airlines y LATAM ya ajustan rutas, optando por desvíos sobre Colombia o Brasil.Contexto Geopolítico: Tensiones EE.UU.-Venezuela en EbulliciónEste NOTAM llega en un pico de confrontación: el 17 de noviembre, Trump amenazó con "intervención militar" si Maduro no libera a opositores, mientras el USS Gerald R. Ford realiza drills en Trinidad y Tobago. Caracas responde con envíos rusos de drones Lancet y chinos CH-4, y allanamientos en Maiquetía por "espionaje yanqui".

Venezuela niega "provocaciones", pero el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció "vigilancia total" del FIR. La OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) monitorea, pero no emitió alertas globales aún.Implicancias: Impacto en Aviación Civil y la Región

  • Aviación: Rutas transatlánticas desvían, elevando costos en 10-15%; aerolíneas evitan Maiquetía (ya con tráfico bajo post-pandemia). En el Caribe, islas como Aruba reportan "incertidumbre".
  • Geopolítica: Refuerza el "eje anti-Milei" con Rusia/China/Irán armando Caracas. Trump podría usar esto para justificar más presencia naval; Maduro, para unir a la base chavista.
  • Regional: Guyana y Colombia, vecinos, elevan alertas; Brasil observa desde la frontera amazónica.

Este NOTAM no es el primero: en 2019, la FAA prohibió vuelos bajo FL260 por inestabilidad. Su levantamiento en 2023 fue un alivio temporal; ahora, la "zona gris" regresa. ¿Escalada o bluff? El Caribe contiene el aliento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias