sábado 22 de noviembre de 2025 - Edición Nº383

Conflictos | 21 nov 2025

Maduro Acusa a la CIA de Planear Sabotajes contra Instalaciones Petroleras y Eléctricas: ¿Operación Encubierta o Propaganda Chavista?

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha elevado la retórica antiestadounidense al máximo, denunciando que agentes de la CIA han sido infiltrados en el país para sabotear instalaciones petroleras, eléctricas, gasíferas y de transporte, con el fin de colapsar la economía como parte de una "operación de inteligencia más amplia" autorizada por Donald Trump. En un discurso transmitido por VTV durante un balance de asambleas obreras en Caracas, Maduro llamó a la "milicia bolivariana y el plan integral de defensa" a proteger estos "blancos estratégicos", afirmando que Washington busca un "cambio de régimen" para apoderarse de las reservas petroleras venezolanas. La acusación, hecha horas después de un incendio en la refinería Petrocedeño (estado Anzoátegui), llega en medio de un despliegue naval estadounidense en el Caribe y sanciones renovadas, avivando temores de escalada en la región.


El Discurso de Maduro: "La CIA con Billete para Dañar la Economía"Maduro no escatimó detalles en su alocución del 20 de noviembre: "A la CIA le han metido un billete [mucho dinero] y le han dicho: 'Vayan para allá, a dañarle la economía a los venezolanos'. Ese es el plan de la CIA", declaró, instando a los trabajadores a "defender las instalaciones petroleras y gasíferas" con "mil ojos y mil oídos".

Vinculó las supuestas operaciones a la presencia militar de EE.UU. en el Caribe –incluyendo el portaaviones USS Gerald R. Ford–, que Caracas interpreta como "preparativos de invasión" bajo el pretexto del narcotráfico.

El detonante inmediato fue el incendio en el Complejo Industrial José Antonio Anzóategui el 20 de noviembre, sofocado sin víctimas pero que PDVSA investiga como "posible sabotaje promovido por enemigos de Venezuela".

Maduro lo enmarcó en una "Operación Fénix" desarticulada en octubre, supuestamente planeada por la CIA para infiltrar agentes vía el Caribe y ejecutar "banderas falsas" contra refinerías y el sistema eléctrico.

Este no es nuevo: en 2021, un ciberataque al Gurí dejó al país a oscuras por 100 días, culpado por Maduro a Washington.

Contexto: Tensiones EE.UU.-Venezuela Bajo Trump 2.0Las acusaciones surgen en un pico de confrontación: Trump, reelecto en noviembre, confirmó el 15 de octubre haber autorizado "medidas encubiertas" de la CIA en Venezuela, incluyendo posibles sabotajes cibernéticos o informativos, para presionar un "cambio de régimen".

Maduro respondió ofreciendo "acceso al petróleo" a empresas yanquis o una salida negociada en 2-3 años, pero la Casa Blanca lo rechazó como "demora inaceptable".

Sanciones renovadas en octubre bajo CAATSA congelaron US$ 7.000 millones en activos de PDVSA, exacerbando la crisis económica (inflación 150%, producción petrolera en 800.000 barriles/día vs. 3 millones pre-2019).El Pentágono analiza "ataques limitados", pero Trump mantiene canales diplomáticos abiertos, según LA NACION.

Rusia, aliada clave, acusó a EE.UU. de "inventar pretextos" para agresión, mientras Irán y China envían drones y radares a Caracas.

Reacciones: Propaganda, Desmentidos y Alarma Regional

  • EE.UU.: Silencio oficial de la Casa Blanca y CIA, pero un portavoz del Departamento de Estado calificó las denuncias como "narrativa chavista para distraer de la corrupción interna". Expertos independientes, como en CNN, atribuyen fallos en PDVSA a "mantenimiento deficiente", no sabotajes.

    cnnespanol.cnn.com

  • Oposición Venezolana: María Corina Machado, desde el exilio, ironizó: "Maduro culpa a la CIA por sus propios desastres; el verdadero sabotaje es su régimen".

    elpais.com

  • Internacional: Rusia y Cuba respaldan a Maduro, con Lavrov llamando a "resistencia antiimperialista".

    tercerainformacion.es

    La OEA urge "investigación imparcial", mientras Guyana y Colombia elevan alertas fronterizas.

    cnnespanol.cnn.com

En redes, el hashtag #CIAenVenezuela genera debate: posts virales como el de

muestran el incendio en Petrocedeño, con 1.200 likes y especulaciones de "falsa bandera".

Instalación Objetivo

Incidentes Recientes (2025)

Acusación de Maduro

Petroleras (PDVSA)

Incendio en Petrocedeño (20/11)

Sabotaje CIA para colapsar exportaciones

Eléctricas (Guri)

Cortes intermitentes en septiembre

Ataques cibernéticos para "apagón nacional"

Gasíferas/Transporte

Amenazas no confirmadas

Infiltraciones para dañar logística

Implicancias: ¿Escalada o Distracción Interna?Maduro usa estas denuncias para unir a su base chavista ante protestas por escasez y el "Cártel de los Soles" (acusado por EE.UU. de narcotráfico). Si son ciertas, confirman una guerra híbrida; si no, perpetúan el ciclo de victimismo. Con el USS Gerald R. Ford en el Caribe y un NOTAM de la FAA alertando riesgos aéreos hasta febrero, la región contiene el aliento.

Trump podría responder con más sanciones; Caracas, con aliados rusos enviando Su-57.

¿Negociación o confrontación? El petróleo venezolano –el quinto mayor reserva mundial– decide.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias