domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº174

Tecnología | 2 dic 2024

Letal misil ruso Oreshnik

Revelada la tecnología espacial

El décimo día después de que las Fuerzas Armadas rusas atacaran la ciudad ucraniana de Dnipro con un misil Oreshnik, comenzaron a surgir más detalles sobre su origen. La última revelación la hizo hace horas el director general de Roscosmos, Yuri Borisov.


En su declaración a la televisión estatal rusa VGTRK, Borisov anunció que Roscosmos está dispuesto a proporcionar “íntegramente al Ministerio de Defensa ruso” los sistemas de misiles Oreshnik.

“En lo que respecta a los sistemas de precisión, en los últimos dos años o más, ya hemos aumentado varias veces la producción de este tipo de armas. En cuanto a Oreshnik, tenemos todas las capacidades necesarias para proporcionar al Ministerio de Defensa, digamos, la cantidad necesaria”, dijo Borisov al periodista de VGTRK Pavel Zarubin.

El anuncio de Borisov arroja nueva luz sobre el sistema híbrido Oreshnik y quizás abre una nueva dirección para la investigación. Esto es particularmente relevante si tenemos en cuenta que todo lo dicho y escrito desde el 21 de noviembre hasta hoy ha sido especulativo, ya que no hay información oficial sobre el sistema de misiles en Rusia.

Dado que el misil Oreshnik fue obra de Roscosmos, se supone que fue desarrollado por Roscosmos como parte del programa para crear una nueva generación de misiles balísticos.

Aunque la función principal de Roscosmos está relacionada con la exploración espacial y las tecnologías satelitales, la organización también participa en el desarrollo de misiles con aplicaciones militares, a menudo en cooperación con estructuras militares-industriales rusas.

Es posible que el misil haya sido diseñado inicialmente como un cohete portador. En la historia de Roscosmos existe un proyecto llamado Oreshnik, y este sistema de misiles fue desarrollado específicamente como un vehículo de lanzamiento.

El cohete portador Oreshnik, desarrollado por Roscosmos, representa un enfoque innovador para el lanzamiento de satélites pequeños. Esto forma parte de los esfuerzos de Rusia por captar una mayor cuota del mercado mundial de sistemas satelitales compactos, que están creciendo rápidamente debido a las aplicaciones comerciales y científicas.

El cohete fue concebido como una alternativa rentable a vehículos de lanzamiento más grandes y complejos, como los cohetes Soyuz y Angara, que están diseñados para misiones más grandes y pesadas.

FUENTE: BULGARIANMILITARY

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias